![]() |
N O T I C I A S |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A partir de ahora, todas las Noticias del Fantaterror Español estarán en El Blog de la E F E
Antonio Chavarrías (Una sombra en el jardín) afronta estos días el rodaje de Dictado, un relato inquietante en la frontera del cine fantástico que gira alrededor de Laura (Bárbara Lennie) y Daniel (Juan Diego Botto), una pareja que acoge en su hogar a Julia (Mágica Pérez), hija de unos amigos de los primeros que acaban de fallecer. La presencia de la niña va creando en Daniel un creciente malestar al sentirse desplazado y ver reavivados una serie de tenebrosos recuerdos de su propia infancia. Ágata Roca, Marc Rodríguez, Nora Novas y Monti Castiñeiras completan el elenco de un film que, según Chavarrías, es “una película, sobre todo, de personajes, pero el miedo acaba cogiendo consistencia física. Es una película de actores, en eso he sido sencillo, que ahonda en el sufrimiento de la pareja”. Tras su prometedor debut con Bosque de sombras, Koldo Serra prepara ya su segundo largometraje, Perros muertos, una disparatada comedia fantástica en torno a las locas aventuras de una banda de quinquis barceloneses que, tras cometer un atraco en un banco, huyen a Andalucía donde se encontrarán con una familia junto con la cual deberán repeler un ataque de zombis desatado por la intoxicación del aceite de colza desnaturalizado que tuvo lugar en 1981. Hugo Silva será su protagonista. Andrés Baiz, realizador de Satanás, perfil de un asesino, es ahora el director de Bunker, un thriller psicológico sobre el amor y la posesión, en torno a un director de orquesta español que, trabajando en Bogotá, comienza una relación con la camarera de una bar tras la misteriosa desaparición de su novia española, Sus protagonistas son Quim Gutiérrez, Clara Lago y Martina García. Norberto Ramos es el director de El último fin de semana, descrita como una fábula terrorífica en torno a tres mujeres y un hombre a lo largo de un fin de semana en una zona rural llena de sorpresas. Marián Aguilera, Irene Rubio, Alba Mesa, Nacho Rubio, Silma López y Jorge Anegón son sus protagonistas. Gustavo Nieto Roa y Antoni D’Ocón codirigirán Game Over, coproducción hispano-brasileña cuya trama girará en torno a un personaje de videojuego que se escapa al mundo real. Apollo 18 es el título de la película que supondrá el debut en el cine norteamericano del realizador Gonzalo López-Gallego (Nómadas, El rey de la montaña). Producida por el realizador ruso Timur Bekmambetov (Wanted), quien en un primer momento iba también a dirigirla, Apollo 18 será un falso documental de terror y ciencia ficción que especula con la posibilidad de que durante el alunizaje de los norteamericanos en la Luna en 1969 hallasen una forma de vida extraterrestre y hostil cuya existencia se ha mantenido en secreto desde entonces.
(Revista "Dirigido por
...", enero de 2011) El misterio Fassman (El poder de la voluntad) es el título del documental en torno a la figura del que fuera el más famoso hipnotizador de España que ha realizado Sebastián D’Arbó, popular especialista en temas paranormales y director de diversos films fantásticos (Viaje al más allá, El ser). María Castillo, Pedro Morales, Nacho Fernández, Beatriz Toyos, Jonathan Ce, Adán Galguera, Fernando Chinarro y Ana Luisa de la Osa protagonizan La sombra del otro, un thriller con reminiscencias sobrenaturales que dirige Álvaro García Gutiérrez. La trama sigue a Paula, una joven que descubre que su madre ha desaparecido y su padre ha sufrido un extraño accidente, lo cual será el preludio de una serie de fenómenos inexplicables en su propia casa. El cubano Alex Brugués es el realizador de Juan de los muertos, coproducción hispano-cubana protagonizada por Alexis Díaz de Villegas, Andrea Duro, Andros Perugorría, Jazz Vila, Elicier Ramírez, Gervasio Iglesias, Inti Herrera y Claudia Calviño que narra, en clave de comedia fantástica, como los zombis se han apoderado de La Habana, y un personaje, el Juan del título, se dedica a limpiar casas de muertos vivientes a cambio de un módico precio. El realizador norteamericano Darren Lynn Bousman, firmante de Saw 2, 3 & 4 y de Repo! The genetic opera, rodará en Barcelona un thriller fantástico, titulado 11-11-11. El film, coproducido por Christian Molina (Rojo sangre) es un relato apocalíptico que especula en torno a la catástrofe que tendrá lugar, según se profetiza, a las 11:11 del día 11 y del mes 11 del año 2011, momento en el cual se abrirá la undécima puerta y algo sobrenatural se introducirá en nuestro mundo.
(Revista "Dirigido por
...", diciembre de 2010) 21-12-10 El próximo martes 21 de diciembre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a las 22 h. Estigma, dirigida por José Ramón Larraz en 1979.
El próximo jueves
23 de diciembre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a las 12:30 h.
Una bruja sin escoba, dirigida por
José María Elorrieta en 1967. La puerta oscura, saga literaria de terror y misterio original de David Lozano y compuesta por tres volúmenes -El viajero, El mal y Réquiem-, se convertirá en una trilogía de films que producirá Andrés Vicente Gómez. El propio Lozano ha escrito la primera versión del guión de la primera película de la saga que se realizará, El viajero, si bien el mismo será objeto de una revisión de cara a adaptarlo al formato cinematográfico. Todavía no hay director ni intérpretes anunciados. Miedo es el título de la nueva película de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. Se trata de un thriller psicológico en torno a Victor, un joven que se traslada a un piso alquiler dividido por un aparte que compartirá con un misterioso inquilino, un escritor maduro de extraño comportamiento, lo cual provocará que se desaten las fobias y los fantasmas de los protagonistas, en los cuales tendrán mucho que ver sus padres. Sus realizadores anuncian que Miedo forma parte de una trilogía sobre la familia iniciada con La isla interior. Otra película de género de bajo coste es Amarillo, homenaje al giallo del realizador Adonay (Ado) Santana cuya trama gira en torno a un cantautor que, tras un accidente, descubre que puede intercambiar habilidades con todo aquel al que toca, mientras en la ciudad se producen una serie de asesinatos relacionados con él.
(Revista "Dirigido por
...", noviembre de 2010) 01-12-10
El próximo martes
7 de diciembre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a las 22 h.
Hipnosis, dirigida por
Eugenio Martín en 1962. 23-11-10
El próximo martes
30 de noviembre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a partir de las 22 h.
un especial "Una año son Paul Naschy" donde se verán
La noche de Walpurgis, dirigida por
León Klimowsky en 1970 y
El retorno de Walpurgis, dirigida por
Carlos Aured en 1973. 23-10-10 El próximo martes 26 de octubre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a las 22 h. El ataque de los muertos sin ojos, dirigida por Amando de Ossorio en 1972.
Tras Intacto y 28 Semanas después, Juan Carlos Fresnadillo rueda en esta ocasión una película a medio camino entre el cine español y el internacional, dado que se trata de un film en lengua inglesa y con famosos intérpretes en su reparto. Se trata de Intruders, película de terror cuyo argumento se construye alrededor de la misteriosa relación que se establece entre dos familias, una en Madrid y otra en Londres, cuyos respectivos hijos, Juan, de siete años, y Mila, de doce, sufren exactamente las mismas pesadillas, en las cuales son perseguidos por una tenebrosa criatura que amenaza sus vidas. Clive Owen, Carice Van Houten, Daniel Brühl, Pilar López de Ayala, Ella Purnell y Kerry Fox encabezan el reparto de esta producción, que Fresnadillo describe como "una investigación personal de cómo nuestros temores más profundos tienen que ver con los miedos que heredamos de nuestras familias, un thriller sobrenatural, fantástico y psicológico, más que una película de terror. La amenaza de alguien que, veinte años después, llega de fuera para arrebatarle a un joven ola persona que más quiere, es el argumento, en formato terrorífico, de Dictado, la nueva película de Antonio Chavarrías (Una sombra en el jardín) la cual parte en esta ocasión de un argumento del dramaturgo Sergi Belbel. Juan Diego Botto y Bárbara Lennie son sus protagonistas. El hasta ahora guionista Antonio Trashorras (El espinazo del diablo, Agnosia) debuta como realizador con Callejón, coproducción hispano-colombiana protagonizada por la actriz cubana Ana de Armas, cuyo argumento gira en torno al acoso que sufre una muchacha en una lavandería durante una noche por parte de un asesino en serie. El hallazgo de una cueva por parte de unos turistas que están haciendo el Camino de Santiago, y el aterrador secreto que se encuentra dentro de ella, es el eje de La angustia, thriller psicológico que dirige Álex Quiroga. Lo interpretan Jorge Bosso, Rodrigo Goibar, Sara Casanova y Marta Larralde.
Otro
thriller es Evelyn, film de terror que produce Fernando Colomo y
dirige Isabel de Ocampo, basado a su vez en el Corto ganador del Goya
2009 Miente, en torno a los apuros de una joven colombiana que es obligada a
ejercer la prostitución en España. Sus protagonistas son Rocío Peña y Carlos
Aparicio. 01-10-10
El próximo martes
12 de octubre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a las 22 h.
La venganza de la
momia, dirigida por
Carlos Aured en 1973. 30-09-10 El próximo martes
5 de octubre el canal de TDT 8 Madrid TV programa a las 22 h.
Los monstruos del terror, coproducción
italogermanoespañola dirigida por Tulio Demichelli y Hugo Fregonese (sin
acreditar) en 1969.
(Revista "Dirigido por
...", septiembre de 2010) 27-09-10
21-09-10
(Revista "Dirigido por
...", septiembre de 2010) 19-09-10
8 Madrid TV (TDT) programa
el martes 28 de septiembre a las 22 h.
La noche de los diablos (Georgio Ferroni, 1971). 17-08-10
8 Madrid TV (TDT) programa
hoy a las 22 h.
La marca del
hombre lobo (Enrique L. Eguiluz, 1968). 20-07-10
Convocada la 20ª edición
del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga: 11-19
noviembre. Fecha tope de inscripción: 31 de julio de 2010.
www.fancine.org /
www.fancine.eu
Tras haber terminado su participación en el proyecto de la "wikipeli" y, a
la espera de rodar sin Paco Plaza la precuela de Rec, titulada Rec.
Génesis a estrenar en otoño de 2011 (recordemos que Plaza rodará a su
vez en solitario la última entrega de la serie: Rec. Apocalipsis a
estrenar en 2012),
Jaume Balagueró trabaja estos días en la filmación de Mientras
duermes, thriller desarrollado en una comunidad de vecinos donde nada es
lo que parece, y que interpretan Luis Tosar, Marta Etura y Alberto San Juan,
el cual tiene ciertas concomitancias con Para entrar a vivir, su episodio
para la serie de televisión de Narciso Ibáñez Serrador Películas para no
dormir.
Ángel Agudo
dirige el documental de una hora El hombre que vio llorar a Frankenstein,
reportaje en torno a la vida y la obra de
Jacinto
Molina/Paul Naschy que produce la revista Scifiworld e
incluye los testimonios de diversas personalidades en torno a la figura del
homenajeado, dos de ellos los de John Landis y Caroline Munro.
El Capitán Trueno y el Santo Grial,
adaptación al cine del célebre personaje del cómic de Víctor Mora y de
Ambrós, será dirigida por Antonio Hernández (Oculto),
si bien no hay intérprete principal elegido (semanas atrás se anunció que
sería Sergio Peres-Mencheta) y el rodaje ha vuelto a aplazarse. Parece
confirmada la participación de Elsa Pataky (Sigrid) y el lanzador de peso y
actor Manuel Martínez (Goliath). Susana Estrada vuelve al cine con Carne Cruda, ópera prima de Tirso Calero, cuya trama gira en torno a las peripecias de un vendedor de pisos que cae en las garras de una secta de caníbales. Completan el elenco Sancho Gracias, Alejandro Tous, Ana Asensio, Rebeca Valls y Canco Rodríguez.
(Revista "Dirigido por
...", julio/agosto de 2010)
Rodrigo Cortés
ha rodado y exhibido en festivales su segunda película, una producción
española si bien rodada en lengua inglesa titulada Buried, que se
estranará entre nosotros como Enterrado, y cuya trama gira en torno a
una premisa llevada al extremo: un camionero y padre de familia llamado Paul
Conroy (Ryan Reynolds) se despierta bajo tierra y metido en un ataúd de
madera. Con la única ayuda de un encendedor y de un teléfono móvil escaso de
batería, Conroy hará todo lo humanamente posible por sobrevivir dentro de la
hora y media que tiene por delante antes de que se le acabe el aire.
Samantha Mathis, José Luis García Pérez y Stephen Tobolowski completan el
elenco de esta angustiosa producción, cuyo estreno está previsto para el
próximo mes de octubre.
Contra el tiempo es
el título de la ópera prima del realizador José Manuel Serrano Cueto,
un documental que agrupa una serie de entrevistas con veteranos intérpretes
de carácter del cine español de género de los años 60 y 70, rodado en muchas
ocasiones en régimen de coproducción con otros países, y que recoge los
testimonios de Frank Braña, Carlos "Charly" Bravo, Mabel Escaño, Eduardo
Fajardo, Lone Fleming, Fernando García Rimada, Claudia Gravi, Antonio Mayans,
Mirta Miller, Gloria Osuna, Ricardo Palacios, Antonio Pica, Aldo Sambrell,
Jack Taylor, Candice Kay, Manuel Tallafé o Antonio Mora, además del cineasta
Eugenio Martín. "La idea de Contra el tiempo me surgió hace tiempo, desde el
mismo momento en que descubrí que muchos de los actores de reparto que
aparecían en los spaghetti-westerns o en algunos fantaterrores eran
españoles. Nombres como Aldo Sambrell, Frank Braña o Charly Bravo, que yo en
mi infancia creía extranjeros", explica Serrano Cueto.
Geraldine Chaplin, Rosa
Renom, Jordi Dauder, , Pep Tossar, Déborah Francois y Javivi Gil se unen a
Vincent Cassel y Sergi López en el rodaje de El monje, coproducción
franco-española que adapta la famosa novela gótica homónima de Matthew Lewis
bajo la dirección de Dominik Moll y en la que un monje capuchino (Cassel) es
tentado por el diablo (López) con la ayuda de una bella joven que ingresa en
su convento y que oculta misteriosamente su rostro tras una máscara. Enrique García y Rubén Salazar son los directores de Hiroku y los defensores de Gaia, relato de aventuras fantásticas en formato de largometraje de animación en 3D que coproducen Silvespace y OEK. La trama gira en torno aun pelotón multirracial de jóvenes que tienen quehacer frente a los siniestros planes de la Corporación, una poderosa empresa que está sobreexplotando los recursos naturales de la Tierra y pretende hacerse con una máquina cuántica capaz de controlar el clima.
(Revista "Dirigido por
...", junio de 2010) 08-07-10
Se
retoma el proyecto de El Capitán Trueno y el Santo Grial que dirigirá
Antonio Hernández y se rodará en sistema 3D.
+ info El canal de TDT 8 Madrid TV programa el próximo miércoles 19 de mayo a las 10 h. Fu Manchú y el beso de la muerte (Jess Franco, 1968) y el jueves 20 de mayo a las 10 h. Los cuatro budas de Kriminal (Fernando Cerchio,1968).
03-05-10
El XVI Festival de Cine Fantástico Fant de Bilbao,
a celebrar entre el 3 y 9 de mayo, premiará a los hermanos Álex y David
Pastor y proyectará su film
Infectados.
www.fantbilbao.net 26-04-10
El canal de
TDT 8 Madrid
TV programa en la madrugada del jueves al viernes 30-04-10 a las
01:45 h.
Macumba sexual
(Jess Franco, 1981). Fernando Cortizo está concluyendo la post-producción de O'Apóstolo, un film pionero en el cine español por ser la primera película realizada en nuestro país mediante técnicas de stop-motion esteoroscópico, cuya trama está protagonizada por un convicto recién fugado de la cárcel que trata de recuperar un botín escondido años atrás en Xanaz, una aldea abandonada en las montañas de Lugo. Pero, una vez allí, y en medio de las ruinas milenarias y frondosos bosques, el protagonista descubrirá que el pueblo se ha convertido en un lugar maldito y lleno de peligros. Este relato de misterio, terror y fantasía cuenta con las voces de Carlos Blanco, Jorge Sanz, José Manuel Oliveira "Pico", Celso Bugallo, Luis Tosar, Atilano Franco, Isabel Blanco, Manuel Manquiña, Pedro Alonso, Jacobo Rey, Geraldine Chaplin y el malogrado Paul Naschy. (Revista "Dirigido por ...", marzo de 2010) Kike Maillo debuta como realizador con Eva, relato de ciencia ficción en torno a la inteligencia artificial cuya trama se desarrolla en el año 2041 y gira en torno a Eva (la también debutante Claudia Vega), una joven que de niña perdió a su madre en un trágico accidente, y Álex (Daniel Brühl), un talentoso ingeniero. Alberto Ammann, Marta Etura, Lluís Homar y la actriz francesa Anne Canovas integran también el elenco de esta película que, según su coguionista, el dramaturgo Sergi Belbel, tiene como tema principal "el desarrollo robótico, el estallido de la inteligencia artificial", dando como resultado, también en sus propias palabras, "un film de ciencia ficción rodado en aisladas montañas heladas, pero que tiene un contexto universal". Otra película sin elenco elegido es Invasor, nuevo trabajo de Daniel Calparsoro, que espera empezar a filmar a finales de este año o principios del que viene, y que vendría a ser un film en la línea de su anterior Guerreros, pero con toques de cine de terror. En invasor, un médico español es enviado a la guerra de Irak, coincidiendo con la alianza del gobierno español de Aznar con los Estados Unidos en el momento álgido del conflicto, y allí sufre una experiencia extrema de la cual saldrá vivo milagrosamente, pero con el convencimiento de que, de algún modol os espectros de los hombres que tuvo que matar para sobrevivir le han acompañado en su regreso a Madrid ... Jaume Balagueró prepara la segunda edición de un proyecto a través de internet, en virtud del cual cualquier persona puede participar en la preparación de una película, la wikipeli, proponiendo ideas en torno al argumento y la producción de un film, y con la posibilidad de figurar en el mismo como codirector junto al propio Balagueró. Los interesado pueden conseguir más información en el blog www.lawikipeli.com.
(Revista "Dirigido por
...", abril de 2010) 22-04-10 El canal de TDT 8 Madrid TV programa en la madrugada del jueves al viernes 23-04-10 a las 05:30 h. Llegaron los marcianos (Franco Castellano y G. Pipollo, 1964).
19-04-10 El canal de TDT 8 Madrid TV programa el martes 20-04-10 a las 22 h. El pantano de los cuervos (Manuel Caño, 1973).
08-01-08
La
Academia del Cine homenajea a Paul Naschy programando un ciclo
donde cada película irá precedida por un cortometraje
relacionado con su obra. Los pases son
los siguientes: Jueves 7 de enero:
La marca del
hombre lobo (1968); Viernes 8:
El mariscal del
infierno (1974); lunes 11:
Inquisición
(1976); Martes 12:
El huerto del
francés (1978); Miércoles 13:
El carnaval de
las bestias (1980); Jueves 14:
El caminante
(1979) + Coloquio; Viernes 15:
La bestia y la
espada mágica (1983). Todas las proyecciones son a
las 19 horas. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo y la
proyección tendrá lugar en la Sala de proyecciones de la Academia de Cine,
C/Zurbano, 3 de Madrid. 01-01-10 Guillermo del Toro produce a Guillem Morales "Los ojos de Julia". Ya está en marcha Los ojos de Julia, segundo largometraje de Guillem Morales, que coproduce Guillermo del Toro con los coproductores y el equipo técnico de El orfanato. La protagonista de esta última, Belén Rueda, tiene a su cargo el papel principal de este nuevo film: Julia, una mujer que padece una enfermedad degenerativa de la vista y que, antes de quedarse ciega, se propone averiguar el secreto que se esconde tras la muerte, en misteriosas circunstancias, de su hermana gemela Sara, que era invidente. Guillem Morales, quien asimismo tiene previsto realizar a medio plazo un remake en inglés de su opera prima El habitante incierto, se reafirma en su gusto por el cine de suspense: "me fusta ese cine inquietante que hace pensar al espectador más que mostrar, como en El habitante incierto. También como en aquella, Los ojos de Julia habla de lo intangible y de la oscuridad". Completan el reparto Lluís Homar, Julia Gutierrez Caba, Pau Derqui, Joan Dalmau, Francesc Orella y Boris Ruiz. Manuel Carballo dirige el film de terror "Exorcismus". Sophie Vavasseur (Resident Evil: Apocalipsis), Richard Felix (El perfume, Frágiles), Stephen Billington (Resident Evil) y Douglas Bradley (el célebre Pinhead de la serie Hellraiser) son los protagonistas de Exorcismus, nueva apuesta de la productora y distribuidora Filmax en el terreno del cine de terror con proyección internacional. Dirigida por Manuel Carballo (El último justo), a partir de una trama escrita por David Muñoz (El espinazo del diablo), la misma gira alrededor de Emma, una adolescente harta de la sobreprotección de sus padres y que intuye que algo maligno está creciendo en su interior, lo cual todo el mundo atribuye a una simple enfermedad pero que en realidad resulta ser un ente diabólico. Strange but true, un relato fantástico basado en una novela de John Searles adaptada al cine por su mismo autor junto con Eric García, y cuya trama gira alrededor de una muchacha que asegura estar embarazada de su novio, muerto cinco años atrás, será la nueva película de producción norteamericana de los hermanos Álex y David Pastor (Infectados). Jaume Collet-Serra (La huérfana) prosigue su carrera en los Estados Unidos dirigiendo ahora a Liam Neeson, Diane Kruger y January Jones en Unknown white male, thriller en torno a un hombre que despierta de un coma y descubre que otra persona ocupa su lugar y que nadie le recuerda.
(Revista "Dirigido por
...", diciembre de 2009) El actor, director, guionista y escritor Jacinto Molina/Paul Naschy ha fallecido esta misma mañana a los 75 años de edad debido a un cáncer de páncreas que padecía desde hace un año. Naschy había sido ingresado en la clínica Rúber de Madrid para someterse a una intervención quirúrgica que pretendía, finalmente sin éxito, salvarle la vida. Los restos mortales de Jacinto Molina Álvarez, nombre real de Naschy, descansan en el tanatorio de la M-30, en Madrid, y mañana será enterrado en Burgos. Desde la E F E lamentamos mucho su perdida. Enviamos nuestro mas sentido pésame a la familia.
17-11-09 Un vistazo al Spanis Terror en este reciente reportaje de Eva Núñez para Días de Cine de TVE: http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091030/dias-cine-terror-espanol/617628.shtml
13-11-09
El 19 Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (Fancine),
que tendrá lugar del 18 al 26 de noviembre, se abrirá en su gala inaugural
en el Teatro Cervantes de dicha ciudad con la proyección de “ESO-
Entidad Sobrenatural Oculta”, dirigida por Santiago Lapeira.
Además de los concursos de cortometrajes españoles y andaluces, el día 21 se
pasará la divertida
Sexy Killer,
con la presencia de su director Miguel Martí y sus actores.
Más info en
http://externos.uma.es/cultura/fancine/
El próximo sábado 14 de
Noviembre, como evento previo al arranque de la Maratón de Terror de
Cotxeres de Sants, se proyectará "El
tesoro de las cuatro coronas" en las Cotxeres de Sants a las 22
horas y de modo gratuito. Más info en
http://blogdelamarato.blogspot.com/
Para enero del próximo año está previsto el
estreno de la primera de las dos entregas de
La herencia
Valdemar, una ambiciosa producción de 13 millones de euros, de
temática terrorífica, escrita y dirigida por José Luis Alemán, que
evoca el universo turbulento de las obras de H. P. Lovecraft. La trama
arranca a raíz de la misteriosa desaparición de Luisa Llorente (Silvia
Abascal), una experta tasadora de antigüedades, mientras visitaba la
legendaria y misteriosa mansión Valdemar. El jefe de Luisa, Maximilian
Colvin (Eusebio Poncela), contrata a un detective, Nicolás TRamel
(Óscar Jaenada), para que dé con el paradero de la joven. Travel descubrirá
así que tras la mansión Valdemar se oculta una larga historia de
desapariciones, horrores ocultos y fenómenos paranormales que se remonta a
finales del siglo XIX, en una compleja trama que incluye la participación de
iconos del terror como Lovecraft, Bram Stoker, Aleister Crowley y la asesina
en serie Lizzie Borden. Danielle Liotti, Laia Marull, Rodolfo Sancho, Ana
Risueño, Luis Zahera y la veterana estrella del fantástico español Paul
Naschy completan el reparto de esta empresa, en torno a la cual hay una
gran expectación. “Las dos películas van a suponer un antes y un después en
el cine de este género hecho en nuestro país”, afirma su supervisor de
trucajes Reyes Abades, responsable según Alemán de “los efectos especiales
más espectaculares jamás vistos en una producción española”.
27-10-09
19-10-09
Inusitada
e irrepetible presencia de fantaterror español en nuestras pantallas.
Al recientemente estrenado hit
Rec 2,
dirigido al alimón por Jaume Balagueró y Paco Plaza, le acompañan en
pantalla desde este pasado fin de semana los estrenos de
La Huérfana
(Orphan), una película norteamericana dirigida por Jaume Collet
Serra (La casa de cera), más otro film de producción estadounidense como
el anterior, Infectados (Carriers), dirigido por los hermanos Álex
y David Pastor, y, por último, una coproducción noruego-hispana,
recientemente presentada en el Festival de Sitges, el drama The frost (La
escarcha), dirigida por Ferran Audí. Así, la presencia de estos 4
films en la cartelera actual, es un hecho inaudito que prueba el buen estado
de forma de nuestro cine de género, tal como se hace eco el último número de
la revista Dirigido por ... que veíamos en la noticia anterior. 11-10-09 La prestigiosa revista cinematográfica española "Dirigido por ..." dedica, en su último número de octubre 2009, un especial al Nuevo Cine Fantástico Español (en portada). El artículo, firmado por Toni L. Alarcón, lleva por título "Apocalípticos y desintegrados. Una panorámica sobre el cine fantástico español reciente" y tiene 8 páginas.
Guillem Morales, firmante de la interesante opera prima El habitante incierto, es el director de Los ojos de Julia, una coproducción de Guillermo del Toro con la productora Rodar y Rodar, los mismos responsables de la producción de El orfanato. El propio Morales es el autor del guión, en colaboración con Oriol Paulo, y está previsto que Belén Rueda y Lluís Homar sean sus protagonistas. La trama gira en torno al personaje femenino del título, una mujer que esté perdiendo la vista y que investiga la muerte, en misteriosas circunstancias, de su hermana gemela invidente, lo cual la lleva a vivir el mismo proceso aterrador al cual se enfrentó su difunta hermana. Gorka Otxoa, Miren Ibarguren, Carme Elías, Miguel Rellán, Luis Callejo y Olaya Martín protagonizan ¿Estás ahí?, adaptación de la obra de teatro homónima de Javier Daulte, cuyo punto de partida es la situación que se produce cuando una joven parejea descubre que la casa a la cual acaban de mudarse está habitada por un fantasma. Dirige Roberto Santiago. El realizador norteamericano Larry Fessenden, especializado en cine fantástico (The last winter, Wendigo) será el director del remake estadounidense de El orfanato. Fessenden firma el guión, cuya elaboración ha supervisado Guillermo del Toro, coproductor de la cinta original de J.A. Bayona. Pedro Aguilera es el director de Naufragio, la historia de un hombre africano que llega clandestinamente a España a fin de llevar a cabo una extraña misión mágica. Sus intérpretes son Solo Turé, Kandido Uranga, Iñake Irastorza, Julio Perillán, Ruth Armas y Ramón Barea.
(Revista "Dirigido por
...", octubre de 2009) Enterrado es el título del que será el segundo largometraje de Rodrigo Cortés. La película estará protagonizada por el actor norteamericano Ryan Reynolds y su trama gira en torno a Paul Conroy, un conductor de transportes y padre de familia que de repente despierta dentro de un ataúd, enterrado vivo. Su única posibilidad antes de que pasen 90 minutos y se quede sin oxígeno es un teléfono móvil con la batería medio descargada. ESO (Entidad sobrenatural Oculta) es el título de la nueva película de Santiago Lapeira, inscrita en el género fantástico, cuya acción tiene lugar en un instituto de secundaria cuyos túneles albergan un tenebroso secreto que se remonta a la guerra civil: allí murieron, sepultados vivos, un grupo de niños escondidos. Entre sus intérpretes hallamos a Sergi Mateu, Mercè Llorens, Rosana Pastor y Fernando Guillén. Nacho Vigalondo (Los cronocrímenes) prepara su segundo largometraje, el primero que rodará en los Estados Unidos. Se trata de Gangland, donde un grupo de personajes se introduce en un videojuego ambientado en el mundo del hampa y deben sobrevivir a cualquier precio. Por otro lado, Vigalondo acaba de vender los derechos de Los cronocrímenes con vistas a la realización de un remake hollywoodiense. La famosa novela de Albert Sánchez Piñol "La piel fría" será llevada pronto al cine en el seno de una coproducción norteamericano-española que será conocida con el título internacional de Cold skin, a rodar el año que viene, según informó la coproductora española Kanzaman. El director del film será David Slade, bien conocido por los aficionados al cine de terror gracias a Hard Candy o 30 días de oscuridad. (Revista "Dirigido por ...", septiembre de 2009)
14-09-09
06-07-09
3 días,
la ópera prima del cordobés F. Javier Gutiérrez, producida por
Maestranza Films, Green Moon España y Pentagrama Films, ganó el premio
Méliès de Plata a la mejor película fantástica europea en el 25º
Festival de Cine Fantástico de Amsterdam, Imagine, que se celebró del 16
al 25 de abril en la capital holandesa. Eso le permitirá optar al premio
Méliès de Oro, cuyo ganador se conocerá en el marco del 42º Festival de
Cinema de Catalunya, en octubre próximo. El jurado del premio ha
considerado a 3 días como "una gran película capaz de mezclar géneros
tan diversos como el terror, el drama, el thriller o el romance, y que
presenta al mismo tiempo un poderoso dilema filosófico: ¿es el hombre
esclavo de sus instintos en las horas previas a un inminente apocalipsis?".
(Cine Por La Red
27-04-09)
Sexykiller, de Miguel Martí, obtuvo el premio del público, y una mención especial del jurado del premio Méliès, en el 27º Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas (BIFFF 2009), que se celebró del 9 al 21 de abril. (Cine Por La Red 24-04-09)
01-03-09 La ya no tan nueva
distribuidora de DVD, FRIKI FILMS continua con su actividad editora. Una
buena acogida en todos los clientes españoles nos da fuerza para continuar
con nuevos grandes éxitos más, “mundialmente desconocidos pero eso no quiere
decir que menos buenos que los anteriores”, dice Ignasi Lamarca, Presidente.
FRIKI FILMS sigue con la misma intención que al nacer, no cambia su
filosofía, convertirse en la plataforma de todos aquellos que no encuentran
su sitio en la jungla de la distribución convencional, todo aquello que
nadie se atreve a distribuir es lo que busca FRIKI FILMS: Películas de
Terror, Documentales Freaks, Ciencia Ficción, Fantástico, Acción, Comedia,
etc… ¿Ya tienes tu película y no sabes quién te la puede distribuir? FRIKI
FILMS te ofrece la oportunidad de poder llegar a tu público.
http://www.frikifilms.com/ 28-02-09 The Sindone, ambiciosa coproducción de tema fantástico. Miguel Ángel Fabré debuta en el terreno del largometraje de ficción con The Sindone, coproducción entre España, Italia y Estados Unido cuya trama gira alrededor de la Síndone, es decir, la Sábana Santa de Turín que envolvió el cuerpo de Jesucristo tras morir crucificado. En los años 80, un científico recibe el encargo de clonar al Mesías (sic) a partir de los restos de ADN de la Síndone. De dicho experimento nacerá un niño, Cris, criado por dos padres adoptivos, Marie y José, un policía de la Interpol. La muerte de Marie obliga a José a huir con Cris, que a sus 8 años ya ha realizado sus primeros milagros. Años después, José reconocerá a una de las personas que intervinieron en aquel experimento ... Antonio Espigares, Micky Molina, Emiliano Redondo, Gregory Brossard, Verónica Mengot, Bueno Bellotti, Emilio de Marchi, Pedro Peña, Darek, José Carlos Barrientos y Víctor Raczka integran el reparto.
(Revista "Dirigido por ...",
febrero de 2009) 26-01-09
Programación del I Festival
Retroback'09 de Granada:
Pánico en el Transiberiano de
Eugenio Martin,
a quien el certamen dedica un mini-ciclo, se proyectará el jueves 29 de
enero a las 21:30, y
La Torre de los
siete jorobados de Edgar Neville el sábado 31 a las 17:00.
+ info en
http://www.retroback.es/horarios/
30-11-08 Ya está disponible el teaser trailer de Espiral de sucesos, dirigida por Carlos Larrainza: http://www.youtube.com/watch?v=1iG4ICITXmY. + Noticias relacionadas
El pasado 24 de noviembre
tuvo lugar en el Pavelló Municipal d'Esports de Premià de Mar (Barcelona) la
gala de entrega de los XIV Premis Butaca 2008. Aunque son los galardones del
teatro catalán por excelencia, también cuentan con algunas categorías
reservadas al cine catalán. Como mejor película fue elegida
El orfanato,
dirigida por J A Bayona. 24-11-08 Balance del XVIII Festival de Cine Fantástico de Málaga (Fancine), que se ha celebrado del 6 al 14 de noviembre organizado por la Universidad de Málaga. El jurado joven ha escogido como mejor corto de nuestro país, a Martians Go Home, de Dani Moreno; como mejor corto de animación, al español El príncipe de las basuras, de Francisco Antonio Peinado; y como mejor corto andaluz, a El árbol seco, de Olmo Figueredo y Manuel Hidalgo. Este jurado ha sido también el encargado de otorgar el premio de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía (ASFAAN) al mejor director joven andaluz a Jota Linares, por su obra Varices. En lo que respecta al público asistente a las proyecciones, eligió como mejor corto español, al elegido por el jurado joven, Martians Go Home; como mejor corto andaluz, a Varices; y como mejor corto de animación, al español The Werepig, de Sam. Ninguno de los galardones citados tenía dotación económica. Este año el evento ha rendido homenaje a la distribuidora Aurum.
3 días sigue con su exitoso recorrido
por festivales internacionales. Si hace unos días era galardonado por el
público en el Utopiales de Nantes, ahora acaba de ganar el premio
Asteroide del jurado a la mejor película en el IX Festival della
Fantascienza, celebrado en la ciudad italiana de Trieste del
11 al 16 de noviembre. En este evento especializado en cine fantástico y de
ciencia ficción también ha recibido una mención especial el corto español
Die Schneider Krankheit, de Javier Chillón. 3 días, la ópera prima del
director andaluz Fco. Javier Gutiérrez, producida por Maestranza
Films, en coproducción con Green Moon y Pentagrama Films, se estrenó en la
Berlinale y fue la gran triunfadora del Festival de Cine Español de Málaga.
Aunque su paso por las salas comerciales españolas fue muy discreto, ha
recorrido festivales como los de Montreal, Helsinki, Tel Aviv, Zurich,
Nantes o el AFI Fest de Los Angeles, entre otros, con una corriente
favorable de críticas. Próximamente, el largometraje se estrenará en el
Festival de Cine de Estocolmo. El filme, protagonizado por Víctor Clavijo,
Mariana Cordero, Eduard Fernández y Elvira de Armiñán, gira en torno a un
hombre que, a tres días de que un meteorito se estrelle contra la Tierra y
acabe con la Humanidad, se ve obligado a ayudar a su madre, Rosa, y a los
cuatro hijos de su hermano Tomás ante la llegada de Lucio, un personaje
cargado de aviesas intenciones. 19-11-08
Concedido a
Jesús Franco
el Goya de Honor 2008 de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España. Le será entregado en la televisiva gala de
premios a celebrar el 1 de febrero de 2009, justo premio a la inigualable
trayectoria de productor, guionista, actor, compositor, montador, director
de fotografía y realizador más prolífico (“he hecho doscientas… siete
películas, si no me equivoco”) de nuestro cine. 17-11-08 ![]()
16-11-08 El X Festival Internacional de Cine Negro de Manresa (Fecinema), que se celebró del 12 al 16 de noviembre, multiplicó sus homenajes, haciendo entrega de sendos Plácidos de Honor a Julio Fernández, por su trayectoria, evolución y contribución al desarrollo de la industria cinematográfica en Catalunya, y a Jaume Balagueró y Paco Plaza, por su trayectoria innovadora en el cine catalán y español. Las horas muertas de Haritz Zubillaga gana el VII Concurso de Cortos de Terror que se ha celebrado en la localidad barcelonesa de Molins de Rei entre el 6 y 9 de noviembre dentro de la XXVII edición de su Festival de Cine de Terror. Uno de los ejes del Festival era su VII Concurso de Cortos de Terror y Gore, en el que competían ocho trabajos (más otro que pasó de una fase semifinal). Un jurado formado por Quim Crusellas (director del Festival Julius de Vic), Toni Benages (programador del Festival Filmets de Badalona), Marc Riba y Anna Solanas (autores del corto Violeta, la pescadora del Mar Negro, ganador del premio "Angoixa" del público en la edición de 2007 del certamen), Joan Domènech (presidente del Cineclub Hal 2002 de Molins de Rei), Cristina Piaget (actriz y modelo) y Paco Plaza (director de cine) fue el encargado de decidir los ganadores. El premio al mejor corto, dotado con 1.300 euros, fue para Las horas muertas, sobre un francotirador que acecha a dos parejas que están pasando unas vacaciones en una autocaravana. Esta misma obra también se alzó con el premio a los mejores efectos especiales y de maquillaje, dotado con 300 euros. El segundo premio del jurado, dotado con 700 euros, recayó en Tras los visillos, de Gregorio Muro y Raúl López, mientras que Plano contraplano, de Paco y Guillermo Ruiz, se alzó con el premio "Angoixa" del público, dotado con 700 euros. Por último, hasta el 23 de noviembre seguirá abierta en Ca N'Ametller la exposición "DDT. Ficcions originales", que reúne piezas originales creadas por David Martí y Montse Ribé (DDT Efectos Especiales).
El
Centro Cívico Cotxeres de Sants de Barcelona acogerá del 17 al 22 de
noviembre la XX Maratón de Cine Fantástico y de Terror que incluye en
su seno la décima edición de un concurso de cortometrajes. La XX Maratón de
Sants se abrirá el lunes 17 de noviembre, a las 20:00 horas, con el pase de
7 cortos fuera de concurso, y de otros 10 que se presentaron a la
convocatoria del certamen, pero que no han sido seleccionados como
finalistas. Los tres días siguientes (del martes 18 al jueves 20) se
ofrecerán, en sesiones también a partir de las 20:00 horas, otros 75
trabajos que tampoco han pasado el corte. Los 22 que sí lo han hecho se
proyectarán el viernes 21. En concreto, los finalistas al premio Pere García
Plensa al mejor corto son Razor, Las mofas mágicas, #7, Porque hay cosas que
nunca se olvidan y Lavadora; los candidatos al mejor corto de animación, El
ataque de los kriters asesinos, Cumpleaños feliz, Publicidad, The Werepig,
Revolt of the Mouses y Chokopulpitos; los finalistas a la mejor idea
original, El tío que sale en todas las fotos, Manolo global, Obituario,
Happy Birthday y Auga; y los aspirantes al premio Chicha Cutre, Devolució
xpress, El mago, Modos: Vicente, Novatada sangrienta, Gazpacho y Quizás el
mañana nunca llegue. Un jurado formado por miembros de la organización y
representantes de escuelas de Catalunya otorgará sendos premios en dichas
categorías. El de mejor corto está dotado con 1.000 euros, y los otros tres,
con 500 cada uno, además de estatuilla. También se concederá un premio
especial del público, sin dotación económica, al mejor corto exhibido
durante todo el evento. La Marató concluirá con "La noche más larga",
tradicional maratón de largometrajes del género fantástico o de terror de
reciente producción en el Auditorio de las Cotxeres. Desde la tarde del
sábado 22 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, hasta el amanecer del
domingo 23, se exhibirán, en formato cine, filmes que llegaron a los cines
españoles la pasada temporada como REC, de Jaume Balagueró y Paco Plaza y,
como colofón, una película sorpresa a la que los organizadores califican
como la "peor del pasado año". El precio de las entradas para las sesiones
de cortos es de 3 euros, aunque hay un abono para todas ellas por 5 euros.
El precio por asistir a la noche más larga es de 10 euros en venta
anticipada (12 euros si se compra el mismo día).
El mal ajeno es el título de la ópera
prima de Oskar Santos, anunciada como un thriller psicológico con
elementos sobrenaturales con guión del realizador Daniel Sánchez Arévalo que
produce Alejandro Amenábar y protagonizan Belén Rueda, Eduardo
Noriega, Angie Cepeda y Carlos Leal, entre otros. Su trama gira en torno a
Diego, un médico acostumbrado a manejar situaciones límite e insensible al
dolor ajeno, hasta que el suicidio de Sara, una de sus pacientes, hará que
se vea acusado por la pareja de esta última, quien le responsabiliza de sus
muerte. (Revista "Dirigido por ...",
noviembre de 2008) 10-11-08
Jaume Balagueró y Paco
Plaza inician el rodaje de la secuela REC 2, que
produce Filmax. El próximo lunes, 10 de noviembre, se inicia el
rodaje, en Alta Definición, de REC 2, la secuela de la película
de terror codirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza que arrasó
en la taquilla española el pasado año. En la nueva entrega, que
se filmará en Barcelona durante seis semanas, repite buena parte
del antiguo equipo. Poco ha trascendido de la esperada
continuación. Algo lógico, teniendo en cuenta lo que juega en
este tipo de productos de género la sorpresa y la expectación.
En el comunicado oficial tan sólo se indica que REC 2 arranca
unas horas más tarde del desenlace de la primera parte. Tampoco
se avanza nada del reparto. Sólo se ha filtrado que Manuela
Velasco (Goya a la mejor actriz revelación por REC) estará en el
elenco. En la parte técnica, Jaume Balagueró y Paco Plaza (que
volverán a compartir dirección, y que firman el guión junto a
Manu Díez) vuelven a apostar en buena medida por el equipo que
les acompañó en la original. La lista incluye a Gemma Fauria en
la dirección de arte, Gloria Viguer en el vestuario, Pablo Rosso
en la fotografía, David Gallart en el montaje, Xavi Mas y Oriol
Tarragó en el sonido, y David Ambit en los efectos de
maquillaje. También repite Julio Fernández como productor para
Filmax. Sin duda, REC 2 es una de las secuelas más esperadas
para los aficionados al género fantástico y de terror. No en
vano, REC cosechó un éxito importantísimo de crítica y público,
con más de 8 millones de euros y 1,4 millones de espectadores en
España, y más de 27 millones de dólares obtenidos en todo el
mundo. La película, que se presentó oficialmente en el Festival
de Venecia, ha recorrido numerosos certámenes, obteniendo
importantes galardones. Así, logró los premios a la mejor
dirección y mejor actriz, y los del público y de la crítica, en
el Festival de Sitges; los del jurado, jurado joven y el del
público en el Festival de Gérardmer; el Gran Premio y el del
público en el Fantasporto; el del público y el Cuervo de Plata
del jurado en el BIFFF Bruselas; o el Silver Screen Award en el
AFFF de Amsterdam. Además, se hizo con los Goya al mejor montaje
(David Gallart) y a la mejor actriz revelación (Manuela
Velasco).
(Cine Por La Red,
07/11/2008)
08-11-08
El terror español sigue cosechando grandes
triunfos internacionales. Quarantine, adaptación del exitoso
REC de Jaume
Balagueró y Paco Plaza, se ha convertido en un gran éxito de taquilla en USA
con Jennifer Carpenter como protagonista. Mientras, J A Bayona (El
orfanato) acaba de confirmar que su próximo proyecto, Haters,
un thriller en el que un virus propagará el odio entre los seres humanos, se
rodará en Hollywood bajo la producción, de nuevo, de Guillermo del Toro. (El cultural, 30 de octubre de 2008)
Kike Maíllo debutará como realizador con Eva, ambicioso relato de ciencia ficción ambientado en un helado año 2019 cuya trama, protagonizada por una niña de 11 años, gira alrededor de la creación de la inteligencia artificial. El dramaturgo Sergei Belbel firma el guión.
6 de diciembre. Para esta
fecha está prevista la entrega de los Premios del Cine Europeo en
Copenhague, para los cuales ha sido preseleccionada entre otras
películas españolas, El orfanato de J. A. Bayona. Este film y Rec,
de J Balagueró y Paco Plaza, optan también al Premio del Público, votado por
internet.
Espiral de sucesos,
primer largometraje de la productora de cine independiente Rechazados Films, dirigido por
Carlos Larrainza Pérez. El film narra la
historia paranormal de una joven a la que atropellan y cuyo espíritu vuelve
para vengarse. En esta historia hay guijas, muertos vivientes, accidentes de
coche y acción a raudales. El protagonista principal es Iñigo Gutiérrez, que
interpreta a dos gemelos, Axel y Foley. El largometraje está escrito,
producido y dirigido por Carlos Larrainza, un joven director galardonado en
varios festivales como el One Second Festival 2008. El rodaje
principal está llevándose a cabo en la ciudad de Logroño y se espera que
concluya para finales de noviembre. El estreno esta previsto para Diciembre
o Enero de este mismo año ya que al ser cine digital, el montaje está
realizándose a la par que el rodaje. Más información en
http://www.espiraldesucesos.tk/ 07-11-08
08-10-08
Estrenos fantaterroríficos en clave de
comedia:
Sexykiller y
Santos en
cines desde el 10 de octubre tras su presentación en el festival de Sitges. 06-10-08
La E F E
llega a las 500. Sí, este memorable día de otoño se recordará no por la
quiebra del enésimo banco europeo, sí, otro lunes negro, ni, porque “el
endeudamiento resultante del cultivo de transgénicos y la falta de los
resultados esperados han llevado a algunos agricultores indios al suicidio,
según el príncipe de Gales”, sino porque la web de referencia del cine
fantástico y de terror español cobija ya su ficha
nº 500 de esos arte-factos dedicados a perturbar, y por ende,
ennoblecer, nuestras ya de por si torturadas vidas. Así que permitidnos
autoflagelarnos con un sentido ... ¡Enhorabuena! 04-10-08
30-09-08
"Linko", primer film
español de imagen real con animación en 3D. David Valero y Xosé Zapata
son los realizadores de Linko, relato fantástico que combina imagen real e
imágenes animadas en tres dimensiones, cuya trma gira en torno a las
correrías de un asesino a sueldo. Lo actores que prestan su fisonomía a este
experimento son Manel Barceló, Críspulo Cabezas, Daniel Carrillo y Yolanda
Ulloa. 13-09-08 Se estrena por fin El rey de la montaña del director madrileño Gonzalo López-Gallego (Nómadas), que se proyectó en el pasado festival de Toronto. La herencia Valdemar. H. P. Lovecraft se encuentra en la base de la inspiración de esta producción de terror de elevado presupuesto (10 millones de euros) destinada a ser distribuida en forma de díptico. Con un reparto que incluye a Daniele Liotti, Óscar Jaenada, Silvia Abascal, Rodolfo Sancho, Eusebio Poncela, Luís Zahera, Laia Marull y Paul Naschy, la trama gira en torno a la investigación llevada a cabo por un tasador de inmuebles y un detective en torno a la misteriosa desaparición de una mujer en la antigua mansión victoriana de los Valdemar, sobre la cual pesa una maldición cuyos orígenes se remontan a 1880. El debutante José Luís Alemán firma el guión y dirige esta ambiciosa empresa, "una historia de trasfondo muy romántico, nada gore".
Próximos Festivales:
02-04-08
05-02-08 La co-producción hispano-mejicana Kilómetro 31 se estrena en España el próximo 15 de febrero. El orfanato y [Rec]: cosecha fantaterrorífica en los Goya 2007.
Nacho Vigalondo consigue distribución para
Los
cronocrímenes. Tom Cruise le compra los derechos para rodar
un remake en USA. 04-02-08
Julio Fernández y Carlos Fernández son los
productores ejecutivos de la producción norteamericana Quarantined,
que dirije John Erick Dowdle con Jennifer Carpenter, Hay Hernandez y
Columbus Short como protagonistas, y que no es sino el remake
estadounidense de [Rec]
, de Jaume Balagueró
y Paco Plaza. 05-01-08
04-11-07
03-11-07
El XXVI Festival de Cinema de Terror de
Molins de Rei, a celebrar entre el 8 y el 11 de noviembre, proyectará
28 Semanas después,
de J C Fresnadillo, dentro de un maratón de 12 horas de terror a partir de
las 20 horas del 10 de noviembre. Además, la programación incluye concurso
de cortos de terror y gore, de micro-relatos y un taller de efectos
especiales de maquillaje, entre otros eventos:
web 13-10-07
29-09-07
Proxima,
film de ciencia ficción dirigido por
Carlos Atanes, se
estrena en Madrid. Será en un pase especial con entrada libre el próximo
lunes 8 de octubre a las 19:30 en el Club de Cine Digital de la Sala CRONO, calle
Alberto Alcocer nº 7 (metro Cuzco). 04-09-07
01-07-07
Daniel Calparsoro se prepara para hacer las
Américas. Nada menos que dos son los proyectos que tiene previsto realizar
el director vasco en los Estados Unidos. El primero es Incident at
Sans Asylum, film de terror escrito por S. Craig Zahler cuya
trama tiene lugar en un centro psiquiátrico para criminales, los cuales
quedan libres tras un fallo general del sistema eléctrico. El segundo es una
nueva versión de su propia película
Ausentes. 16-04-07
María Valverde y Jordi Mollá en un film de terror. Como una historia de terror
psicológico y sobrenatural ambientada en una escuela de cine se anuncia
Imago Mortis, coproducción hispano-italiana en la que intervendrán, por
parte española, los actores señalados, Joaquim de Almeida y Marta
Moreira por parte portuguesa, e intérpretes británicos y alemanes aún
por determinar. 26-02-07
El laberinto
del fauno
ya es la película fantaterrotífica más reconocida del cine español de todos
los tiempos. El sobrevalorado film, segundo de los dirigidos por el mejicano
Guillermo del Toro (El
espinazo del diablo) en nuestro país, de producción netamente española,
tras tener el espaldarazo de la Academia de nuestro Cine el pasado mes de
enero y acaparar 7 premios Goya, recibió esta pasada madrugada el máximo
reconocimiento industrial a la vez que comercial -el film está cosechando
unas nada despreciables cifras de taquilla en USA-, pues Hollywood lo
ha premiado con 3 oscars -fotografía, dirección artística y
maquillaje-. La película también había cosechado igual número de premios en
los recientes premios BAFTA del cine británico, entre ellos el de mejor
película en lengua no inglesa. 19-11-06
Fantaterror a go-gó. Sí, oleada de estrenos
fantaterroríficos en pantalla pues a El Laberinto del fauno se
le han sumado desde la semana pasada
The Birthday,
16-11-06
Ya está a la venta el DVD de FAQ. El
director Carlos Atanes, a punto de concluir la postproducción de su segundo
largo Próxima, cumple un viejo sueño pues tiene disponible a
la venta su opera prima
FAQ a través de
internet y la distribuidora neoyorquina
SRS Cinema. 12-10-06
Confirmada la sección oficial de largometrajes del la
XVII Semana de Cine fantástico y de Terror de San Sebastián a celebrar
entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre próximos, donde estará Los
abandonados, opera prima del director Nacho Cerdá
Ver noticia
de 22-06-06. Cuenta como una mujer viaja a
Rusia tras la misteriosa muerte de su madre; será el inicio de su propia
destrucción. En medio de ese país maligno para una dama norteamericana hasta
las cachas, una casa con secretos terribles. Produce Filmax.
Web Semana.
Del 2 al 4 de noviembre se va a celebrar en la
localidad albaceteña de Hellín el I Festival Joven de Cortometrajes
HellinFilm, organizado por el Ayuntamiento, que está reservado a
trabajos fantásticos o de terror dirigidos por jóvenes cineastas. El plazo
de envío de obras concluye el 20 de octubre. La dirección es: Festival
HellinFilm. Centro Joven. Pza. de San Francisco, 3. 02400 Hellín (Albacete).
Entre todas las obras recibidas se llevará a cabo un proceso de selección.
Los finalistas se exhibirán en el festival. Un jurado será el encargado de
otorgar un primer premio al mejor corto, dotado con 666 euros y Gárgola de
Oro, y un premio al mejor trabajo local, dotado con 333 euros y Gárgola de
Plata. Además, se concederá un premio del público, dotado con 200 euros.
Para más información, y para solicitar las bases, puede contactarse con el
teléfono 967542020 o con el e-mail juventud@ayuntamientodehellin.es.
Hellinfilm pretende convertirse no sólo un festival en que se premian unas
obras, sino en un lugar de encuentro de los amantes del género en el que
éstos puedan intercambiar ideas y conocimientos.
(Cine Por La Red,
22/09/2006) 08-10-06 En la duodécima edición del Festival de Cine Fantástico de Lund (Suecia), que se ha celebrado del 21 al 30 de septiembre pasado, han sido galardonadas dos producciones españolas: el largometraje La caja Kovak Ver noticia de 22-06-06, de Daniel Monzón, producido por Filmax y Estudios Picasso, que obtuvo el premio del público, y el corto de animación Bendito Machine, dirigido por Jossie Malis y producido por Zumbakamera. (Cine Por La Red, 04/10/2006)
Entre
los días 1 y 6 de de Noviembre se va a rodar en Toledo un cortometraje
de terror titulado The vampyre by John W. Polidori, con una duración
aproximada de 15/18 minutos, que contará entre otros con la presencia, como
protagonista, del gran actor Paul Naschy (Jacinto Molina). 22-09-06
Isidro Ortiz ha iniciado el pasado 11 de septiembre,
en Beleño (Asturias), el rodaje de su tercer largometraje,
Escalofrío,
ver noticia
de 18-08-06,
una historia de suspense y terror que producen Fausto Producciones, Estudios
Picasso, Apuntolapospo y TVC. Tras una semana en el Principado, la filmación
se ha trasladado durante otras cinco a Navarra, para concluir en Catalunya.
El guión, obra del propio Ortiz, Alejandro Hernández, José Gamo y Hernán
Migoya, relata la historia de una madre, Julia, y de su hijo adolescente,
Santi, que se trasladan a un pueblo en el que apenas da el sol con el deseo
de mejorar la calidad de vida del joven, que padece una grave enfermedad de
la piel que le impide exponerse a la luz. Sin embargo, lo que promete ser
una vida tranquila se convierte en una pesadilla por un extraño suceso que
vive el lugar, que culmina cuando un chico muere en el bosque, siendo
testigo de ello Santi. Este, junto a una chica, Angela, se pondrá a
investigar lo que sucede. El joven Junio Valverde y Mar Sodupe dan vida a
los protagonistas. Les acompañan en el reparto Blanca Martínez, Jimmy
Barnatán, Pau Poch, Andrés Herrera, Francesc Orella, Roberto Enríquez,
Christian Nájera, Paul Berrondo, Ana Ycobalceta o José Mª Domenech, entre
otros. Escalofrío es el tercer largometraje que dirige Isidro Ortiz, tras
Fausto 5.0
(que codirió junto a dos miembros de La Fura dels Baus) y
Somne. Además,
ha realizado algunas tv-movies y numerosos spots. Para este nuevo proyecto,
contará con Josep María Civit como director de fotografía, Pilar Revuelta
como directora artística y Jaume Meléndez al frente del sonido. La música la
pondrá Javier Navarrete, y el montaje correrá a cargo de Bernard Aragonés.
El filme, que se rodará durante siete semanas en zonas rurales de Asturias
(Beleño) y Navarra (Alsasua, Elizondo, Señorío de Bertiz Aranea y Erratzu),
así como en Barcelona, Mataró y Sant Cugat del Vallés, cuenta con un
presupuesto de 3 millones de euros. (Cine Por La Red,
20/09/2006) 14-09-06 Cine fantástico español en la Filmoteca Valenciana. Lugar: sala Juan Piqueras de Valencia; evento: Ciclo de cine fantástico y de terror español, realizado en colaboración con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que reúne algunos de los títulos más representativos del género que se han producido en nuestro país durante los últimos veinte años, como El segundo nombre, El espinazo del diablo o Los sin nombre. Este ciclo se iniciará el próximo 19 de septiembre y concluirá el 5 de noviembre. (Cine Por La Red, 14/09/2006)
"Películas para no dormir"
en la XI Muestra de Cine Fantástico y de Terror de Alcalá de Henares
del 20 al 24 de septiembre. Organizada por la Fundación Colegio del Rey del
Ayuntamiento, se exhibirán en el Teatro Salón Cervantes La culpa, que
ha dirigido Chicho Ibáñez Serrador, Cuento de Navidad, de Paco Plaza,
y Para entrar a vivir, de Jaume Balagueró. Aparte de estas
proyecciones, la Muestra incluirá el pase de otros títulos del género, tanto
de largo como de cortometraje. Entre los largos figuran estrenos recientes
como Frágiles, de Jaume Balagueró. Además, el programa incluye
algunos cortos españoles como El gran Zambini, de Igor Legarreta y
Emilio Pérez, Thumbs Up, de Gonzalo López-Gallego, o Los ojos de
Alicia, de Ugo Sanz, que se podrán ver antecediendo a algunos largos.
(Cine Por La Red,
07/09/2006) 04-09-006
22-08-06
15-08-06
Reposiciones de Historias para no dormir
de Chicho Ibáñez Serrador en TVE-50 Años. Este canal de TDT
repone: 29-07-06
Llega otro estreno
fantaterrorífico a las pantallas veraniegas: La Central. El productor
y distribuidor catalán Francesc Giró, debutante en la dirección
y con muchas caras nuevas en el reparto, ha perpetrado este film de terror
adolescente en la tradición de la body-count ochentera USA con
asesino del hacha, que se distribuye con la nada desdeñable cifra de 25
copias/salas. 23-07-06
09-07-06
22-06-06
Rodajes
Finaliza el rodaje de la tv-movie El caso de
la novia dividida. Un "thriller romántico", en palabras de su
director y guionista, Joan Marimón, que arranca con el hallazgo del cadáver
de una mujer descuartizada y cubierta con un velo de novia, en el carro más
alto de la noria de un parque de atracciones. Estrella Zapatero y Pau
Durà dan vida a los protagonistas: una pareja de policías que investiga
el caso, intentando trazar el retrato del asesino. También aparece en el
elenco, en un papel secundario, la conocida Amparo Muñoz (Licántropo). La
filmación, que se viene desarrollando desde hace cinco semanas en distintas
localizaciones de las provincias de Barcelona y Valencia, en Alta
Definición, está producida por la empresa catalana Liberty Entertainment
Company y la valenciana Mat Media para TV3 y Canal 9, con un
presupuesto que ronda los 800.000 euros. (Cine Por La Red,
20/06/2006)
08-06-06
07-06-06
01-06-06
Concursos de cortos de Terror: Hasta el próximo 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para el VII Festival Fantosfreak de Cortometrajes de Cerdanyola del Vallès, que tendrá lugar en esa población barcelonesa entre el 17 y 22 de julio organizado por la asociación que le da nombre al certamen. + Datos en la web del Festival.
20-05-06
La
programación del 15 Festival de Cortometrajes de Madrid, que se celebrará en
la capital de España del 26 de junio al 2 de julio organizado por la
Plataforma de Nuevos Realizadores incluirá un encuentro con el director
catalán Jaume
Balagueró. Las actividades del certamen tendrán lugar en el Círculo
de Bellas Artes (donde se proyectará la programación completa), el Ateneo de
Madrid (con la sección oficial de cortos en vídeo), la Casa Patas (con los
talleres) y el Cine Capitol (con la noche del corto español). 18-05-06
El habitante
incierto, de Guillem Morales, va a ser objeto de un remake internacional
dirigido por el propio Morales. (Cine Por La Red,
15/05/2006) 04-05-06 El Festival de Cine Fantástico Fant'06 de Bilbao, que va a celebrar su duodécima edición entre el 10 y el 14 de mayo en distintos puntos de Bilbao organizado por el Area de Cultura del Ayuntamiento de esa capital vasca y el Zinebi, incluirá la sección "Fant en Corto" donde se presentarán los cortometrajes del género fantástico o de terror más interesantes de la temporada, entre ellos los nacionales Algo para descongelar, de Claus Groten, Avatar, de Lluís Quílez, Choque, de Nacho Vigalondo, El gran Zambini, de Igor Legarreta y Emilio Pérez, El intruso, de David Cánovas, Hoja de ruta, de José Antonio Pérez, Los ojos de Alicia, de Ugo Sanz, o Nana, de José Javier Rodríguez. Las proyecciones de Fant'06 se llevarán a cabo en los Cines Mikeldi, el Salón El Carmen y el Centro Cívico Barrainkua. (Cine Por La Red, 04/05/2006) El El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) de A Coruña inicia el día 18 de mayo un ciclo dedicado al cine fantástico español contemporáneo en colaboración con la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y la Filmoteca Valenciana, y reunirá algunos de los títulos más representativos del cine de ese género en España en los últimos veinte años. En concreto, se exhibirán La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos, de Antonio Blanco y Ricardo Llovo (1993), El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro (2001), Frágiles, de Jaume Balagueró (2005), y El segundo nombre, de Paco Plaza (2002). (Cine Por La Red, 28/04/2006)
El pasado
viernes 28 de abril tuvo lugar la entrega de premios del IV Certamen
Nacional de Cortos Fantásticos de la IX Semana de Cine Fantástico y de
Terror de Cáceres resultando ganador Banda Sonora Original de
Alvaro de la Hoz.
Este año
competían una treintena de trabajos seleccionados de entre los 104 recibidos
durante la convocatoria. Un jurado presidido por el escritor y ensayista
Carlos Aguilar e integrado por su colega Hilario J. Rodríguez como
secretario, y por Francisco José Hernández (de la revista Fantástico Monster
World), Julián Salvadores (de Cinenic Postproducción), Paco Rebollo
(director de la Filmoteca de Extremadura), y Mónica Gallego y Millán Vázquez
(de la distribuidora de cortos Freak Agencia Audiovisual) como vocales, fue
el encargado de otorgar los galardones. El primer premio al mejor
cortometraje, consistente en seis jornadas de montaje en los estudios de
Cinenic Postproducción en Madrid, además de estatuilla, fue para Banda
Sonora Original, de Alvaro de la Hoz. Por su parte, el segundo premio al
mejor corto, dotado con 1.500 euros y estatuilla, recayó en El juego de
Pedro, de Enrique García. Además, el jurado concedió el premio al mejor
cortometraje de animación, consistente en 600 euros y estatuilla, a Hambre,
de Javier García Castellanos, Ana Fanny Isnaeni, Miguel Peña, Roberto Prades,
Raquel Sánchez Cervilla y Ana Santaballa; y el premio Freak al corto con
mayor proyección internacional, dotado con una estatuilla de Fidel Pérez, a
La noche boca arriba, de Rubén Marquerie. Por último, debido a la calidad de
los trabajos presentados, el jurado decidió entregar dos menciones
especiales a Engendro, de Luis Cabeza, y Home Delivery, de Elio Quiroga. La
organización del festival ha destacado que este año se han superado todas
las expectativas en cuanto a asistencia de público, que ha abarrotado las
salas en las distintas proyecciones y en las actividades alternativas del
festival. (Cine Por La Red,
02/05/2006) 02-05-06
26-03-06
25-03-06
El cortometraje Avatar, de Lluís Quílez, consiguió el premio del jurado al mejor corto español, dotado con 1.500 euros por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, en la XVI Semana Internacional de Cine Fantástico de esta ciudad andaluza. Además, ha sido propuesto para optar al Méliès de Oro al mejor corto fantástico europeo. El premio al mejor corto andaluz, dotado con 1.500 euros por RTVA en colaboración con Caja San Fernando, fue para Domicilio habitual, del malagueño Rafael Robles "Rafatal". Aparte del jurado oficial, también otorgó otros galardones un jurado joven, que escogió como mejor corto español a Retruc, de Francesc Talavera, y una mención especial al corto español La leyenda del espantapájaros, de Marco Besas. En cuanto al público asistente a las proyecciones, alrededor de 20.000 personas, según los organizadores, se decantó por el corto español Retruc. (Cine Por La Red, 10/03/2006)
Intérprete y dos cortos españoles premiados en la 26 edición del
Fantasporto. El actor español Jaume García Arija y los cortos
Home Delivery y La leyenda del espantapájaros, han sido galardonados en las
distintas secciones a concurso del 26 Festival Internacional de Cine de
Oporto (Fanstasporto), que concluyó el 5 de marzo en esa ciudad portuguesa.
En la sección de largometrajes fantásticos, la principal del certamen, el
jurado ha premiado al español Jaume García Arija como mejor actor, por su
interpretación de un hombre encerrado en
Zulo, de
Carlos Martín Ferrera. En el concurso de cortos fantásticos, el premio el
jurado al mejor trabajo fue para el español Home Delivery, de Elio
Quiroga. Por su parte, otro corto español, La leyenda del
espantapájaros, de Marco Besas, consiguió el premio Méliès
de Plata, lo que le permitirá pugnar por el Méliès de Oro. (Cine Por La Red,
6/03/2006) 26-02-06
25-02-06 Dos Noticias sobre el tiempo:
Frágiles obtiene cuatro premios en el 13º Festival de Cine Fantástico de Gérardmer que se ha celebrado en esa localidad francesa del 25 al 29 de enero. Esta producción del sello Fantastic Factory de Filmax que ha sido dirigida por Jaume Balagueró (Darkness, Los sin nombre) y que protagonizan la norteamericana Calista Flockhart y la española Elena Anaya, competía en este festival especializado junto a otras ocho películas de cine fantástico o de terror del todo el mundo, y fue la que acaparó un mayor número de galardones, al obtener el premio del jurado, el del jurado joven, el del público del diario L'Est Républicain-La Liberté de l'Est, y el Premio Calle 13. (Cine Por La Red, 01/02/2006)
19-01-06 La secuela de Mortadelo y Filemón, en marcha. La gran aventura de Mortadelo y Filemón 2 será producida por Grupo Z y dirigida por Miguel Bardem.
El
productor y distribuidor Francesc Giró debuta como director con La
central, film de terror y suspense juvenil que interpretan los también
noveles Marc Velasco, Manuel Medina, Eduard Lopo y Tasmina Corcoles. 10-12-05
13-11-05
30-10-05
Fantaterror a go go. Oleada
de estrenos de fantaterror español en los cines pues coinciden en la
cartelera estos días: el blockbuster
Frágiles
de Jaume Balagueró,
El habitante
incierto, opera prima dirigida por Guillem Morales, y
Somne, un
psicothriller médico, que conocimos hará dos años como "Zero", con
guión co-escrito por David -Más de 1000 Cámaras- Alonso, finalmente dirigido
por Isidro -Fausto 5.0- Ortiz. 23-10-05
16-10-05
Próximas
proyecciones de Fantaterror en la Filmoteca Española del Cine Doré de
Madrid:
Rottweiler,
de Brian Yuzna: miércoles 26;
Kibris, la ley
del equilibrio, de Germán Monzó: jueves 27. Todos los pases son a las
17,30 en la sala 1 con ocasión de la presentación de las películas de los
Goya 2005. (+
info) 10-10-05
El director
Jaume Balagueró está rodando estos días en Barcelona y alrededores las
últimas escenas de Para entrar a vivir, la sexta y última tv-movie
del proyecto de género fantástico "Películas para no dormir", que produce
Telecinco en colaboración con Filmax.
Parte de un guión, escrito por
el propio Balagueró y Alberto Marini, que narra la historia de una pareja
que, buscando un nuevo hogar para poder vivir con el hijo que esperan, se
internan en un edificio sin salida. Macarena Gómez y Adrià Collado dan vida
a los protagonistas. Les acompañan en el reparto Nuria González y Ruth Díaz,
entre otros intérpretes. En la parte técnica, el autor de
Los sin
nombre,
Darkness o la aún por estrenar
Frágiles
está contando con Pablo Rosso como director de fotografía y con Alain Bainée
como director artístico. Telecinco tiene previsto emitir "Películas para no
dormir" durante el 2006. (Cine
Por La Red, 21-9-05)
La X Muestra de Cine
Fantástico y de Terror de Alcalá de Henares, que tendrá lugar en el
Teatro Salón Cervantes y en la Casa de la Juventud de esa localidad
madrileña del 14 al 18 de septiembre, exhibirá, entre otros, el film español
El maquinista, de
Brad Anderson, y varios cortos nacionales de género. El precio de las
entradas será de 3 euros por sesión.
Programa 04-09-05
03-09-05 01-09-05
23-08-05
Nacho Vigalondo, director del corto candidato al Oscar "7:35 de la
mañana", prepara el rodaje de su primer largo, una película de terror, aún
sin título, que define como inusual y sorprendente, y que podría
rodarse en Cantabria.
(Revista "Dirigido por ...",
julio-agosto de 2005) 22-07-05 Se
filma The torturer, coproducción de terror italo-española, dirigida
por Lamberto "Demons" Bava, hijo del maestro del fantaterror italiano Mario
Bava y colaborador de otro ilustre del giallo Dario Argento. El
rodaje tiene lugar en Florencia bajo la producción, entre otras, de la
Castelao del grupo Filmax.
16-06-05 El I Festival de Cine Asturiano celebra su gala de clausura en la que se homenajeará al actor Paul Naschy este viernes 17 de junio a las 18 horas en la Biblioteca de Madrid Joaquín Leguina, c/Ramírez de Prado 3 (Delicias) de Madrid. La proyección de los cortos ganadores, del documental "El gnomo de la catedral" (1942) y mucho más, completan la sesión. Nuevo
proyecto de la Fantastic Factory: Invasor, basada en la
novela homónima de Fernando Marías, sobre un traumatizado ex-combatiente de
la guerra de Irak que regresa a casa. (Revista "Dirigido por ...",
mayo de 2005) 17-05-05
El habitante
incierto, un thriller dirigido por Guillem Morales, ganó
la undécima edición del FANT, el Festival de Cine Fantástico de
Bilbao,
embolsándose los 5.000 € de premio. El film, que ya conoce otros galardones,
pues su actriz principal,
Mónica López, triunfó en el festival de Sitges 2004, será distribuido por
Filmax y tiene previsto su estreno comercial en junio de 2005. Se
presentó la cuarta de las seis tv-movies de género fantástico y de terror
que conforman el proyecto Películas para no dormir, que produce
Telecinco en colaboración con Filmax. El telefilme, que lleva por título
Regreso a Moira, lo dirige Mateo Gil.
(Cine
por la red, 17-05-05) 2-05-05
1-05-05
La
productora Filmax y
Estudios Picasso, bajo la dirección de Daniel Monzón (El
corazón del guerrero) han comenzado a rodar
The Kovak Box, un thriller en inglés con reparto internacional (Timothy
Hutton, Lucía Jiménez, David Kelly y Gary Piquer, entre otros) enfocado al
mercado foráneo. El rodaje se desarrollará entre Mallorca y Madrid. El guión
de El Laberinto de Kovak, obra del propio Monzón y Jorge Guerricaecheverria,
el colaborador de toda la vida de Álex de la Iglesia,
cuenta
la historia de un escritor de ciencia ficción que es invitado a una isla a
dar una conferencia en la que se sucederán una serie de hechos misteriosos
de los que el protagonista no podrá escapar.
(Cine
y tele on line, 12-04-05,
Las horas perdidas) 17-04-05
Hipnos
obtiene el Méliès de Plata en el XXIII Festival de Cine Fantástico de
Bruselas.
(Cine
por la red, 28-03-05) 13-03-05
9-03-05
Paco Plaza (El
segundo nombre,
Romasanta)
rueda Cuento de Navidad, tercera de las tv-movies del proyecto
Películas para no dormir que producen Telecinco y Filmax, que
protagoniza Maru Valdivieso. 31-01-05
14-01-05
Hipnos de
David Carreras representará a España en la Sección Oficial del XII Festival
de Cine Fantástico de Gérardmer (Francia). 10-01-05 Bajo
Ulloa encabeza la representación española en Fantasporto 2005.
Cuatro representantes tendrá España en la competición oficial de la 25
edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto, a
celebrarse del 21 de febrero al 6 marzo, considerado como el certamen más
importante de Portugal y uno de los más trascendentes de este género, siendo
visitado por un promedio de 100 mil espectadores por año. Dentro de los
cuatro títulos españoles que han conseguido ingresar a la sección oficial
destaca "Frágil", el más reciente trabajo de Juanma Bajo Ulloa, una
historia de amor diferente que sigue la historia de Venus, una chica de 25
años, dulce, romántica y no muy atractiva, que vive en un aislado valle del
Norte; al morir su padre y quedar sola, ella sale en busca de sus sueños. No
muy lejos de allí, un joven actor, magnético y arrogante, aguarda el
comienzo del rodaje de la superproducción que lo convertirá en una estrella;
ambos se conocen y ella sentirá al fin que su búsqueda del amor ha
terminado...aunque el mundo real no es exactamente igual que los cuentos que
ella leía de niña. A Bajo Ulloa se suma
Rojo sangre,
de Christian Molina; "La promesa", de Héctor Carré, que protagoniza
Carmen Maura; y
The Birthday,
de Eugenio Mira. (Noticine,
7-01-05) 21-12-04 El
Fantaterror Español
ha acaparado
cuatro premios en la pasada 37 edición del Festival de
Sitges: Mejor Dirección Artística para Javier Alvariño y Daniel
Izar por The
Birthday, de Eugenio Mira; Mejor Fotografía para Xavi Giménez por
The Machinist,
de Brad Anderson; Mejor Actriz, para Mónica López, por
El habitante
incierto, de Guillem Morales; y Mejor Actor a Christian Bale,
también por The Machinist. (Cine
y tele on line, 13-12-04)
Rojo sangre
seleccionada para Fantasporto.
La película, dirigida por Christian Molina y protagonizada por el veterano
actor Paul Naschy, ha sido seleccionada para la próxima edición del Festival
de Cine Fantástico de Oporto, Fantasporto, que se celebra en la ciudad
portuguesa del 21 de febrero al 7 de marzo, además
de en el BIFFF (Brussels International Festival Of Fantastic Film),
que se celebra el próximo mes de marzo, y en la Weekend of Fear de
Alemania y el Amsterdam FFF. (Cine
y tele on line, 16-12-04) La presencia fantaterrorífica en los Goya 2004, que se dirimirán el próximo mes de enero, se centra en Romasanta, que acaparó 2 nominaciones correspondientes a la mejor fotografía, para Javier Salmones, y los mejores efectos especiales, a cargo de Molina, Martí, Ribé y Aragonés. También Vicente Peñarrocha competirá al mejor director novel por Fuera del cuerpo, y The Machinist verá su música, compuesta por Roque Baños, competir por la estatuilla a la mejor partitura original.
17-11-04
Pero esta vez sí tiene interés, porque FAQ es un largometraje de 82 minutos, independiente, catalán, de ciencia-ficción, rodado al margen de todos los canales industriales habidos y por haber. Y desde que Segundo de Chomón rodara en 1908 su cortometraje El Hotel Eléctrico, los largometrajes de ciencia-ficción que podemos encontrar a lo largo de toda la cinematografía española pueden contarse con los dedos de una sola mano. Y así como Segundo de Chomón, ninguneado en su tierra, tuvo que irse al extranjero a hacer su cine, quizás ahora, lamentablemente, en pleno siglo XXI, los creadores de FAQ tengan que hacer lo mismo. Su director (un servidor), Carlos Atanes, barcelonés, ha contado con la colaboración de más de 60 personas para llevarla a cabo. Proceso que ha durado cuatro años y que no ha contado con ningún tipo de ayuda institucional. Una apuesta arriesgada, dirán algunos. Mucho peor que esto: un proyecto así parece no tener la más mínima oportunidad de ser visto en un país donde los festivales están mucho más preocupados por su prestigio –que pretenden consolidar ofreciendo premios a grandes magnates de Hollywood– que por fomentar nuevos valores autóctonos. El Festival de Cine de Sitges (con un presupuesto de 2.400.000 euros) es el único festival de largometrajes fantásticos que hay en Cataluña. FAQ es una de las pocas películas de ciencia-ficción que se han rodado aquí en los últimos cien años. Pero esto no va con el Festival. ¿Qué criterios siguen para seleccionar una película y no otra?... Es difícil saberlo, sobre todo después de leer comentarios de su director, Ángel Sala, como el que sigue: «[...] en Sitges tendremos Team America de Trey Parker, por que le he leído a esos cuatro que es una película acojonante. La he seleccionado sin verla, y no sólo porque lo haya dicho Harry Knowles... » (http://miradas.net/articulos/conversaciones/angelsala.html). No se trata, desde luego, de una cuestión de mejor o peor calidad. FAQ ha sido proyectada hasta ahora en el Festival de cortometrajes de Girona, en pase especial, fuera de programa. Ha sido invitada al Congreso Español de Ciencia-Ficción (XXII Hispacon) de Cádiz «Gadir2k4». Ha competido en la Sección Oficial del Festival de cine fantástico de Buenos Aires «Rojo Sangre». Pero el festival más importante de Cataluña ha decidido que no vale la pena mostrarla, no ya en competición, ni siquiera en su sección promocional «Audiovisual Català» (dedicada, entre otras cosas, a reponer productos ya estrenados en salas comerciales o que serán emitidos por televisión en breve). Lo más triste de todo esto es que nunca sabremos cuántos productos, a parte de FAQ, basados en las ideas y no en el dinero ha dejado este Festival en la cuneta. Productos a los que sus organizadores dedican en su dossier de prensa de este año un escueto pero significativo comentario, todo un despliegue de magnánimo cinismo: «Hay una gran cantidad de cine en la sombra. Hemos escogido 2 ejemplos de cine alternativo con pies y cabeza [la negrita es nuestra] para ofrecer la posibilidad de descubrir...» ¿Se han expresado alguna vez en estos términos refiriéndose a la producción estadounidense o japonesa?... FAQ no pide ninguna subvención. No la ha necesitado para existir. Sólo pide ser vista en la tierra de sus creadores. Vista para ser criticada, valorada. Quizás, en el peor de los casos, ignorada incluso. Pero ignorada por el público, no por los que tienen la misión de servir de enlace entre los creadores y los espectadores. Un servicio que, no lo olvidemos, se paga con dinero público. Carlos
Atanes, director de FAQ 16-11-04 Se rueda actualmente en
Barcelona, Vorvik, un thriller con elementos de
ciencia-ficción, ópera prima del hasta ahora director de cortos y guionista
José Antonio Vitoria. En el elenco protagonista figuran Amparo
Larrañaga, Fernando Guillén-Cuervo y María Valverde. Basado en un relato de
Guillermo Galván, sucede que el presidente de un importante laboratorio de
biogenética muere durante un consejo de administración; su hija, de 18 años,
hereda el imperio y tratará de descubrir la causa de su extraña
muerte. (Metro Directo, 16-11-04). 26-10-04
22-10-04 Continua el
homenaje que el Ateneo de la calle Prado de Madrid brinda a Paul Naschy.
El lunes 25 se proyectará
El caminante a partir de las 22 h; el martes 26 la ocasión será para
la reciente
Rojo sangre. 18-10-04
La XV Semana de Cine
Fantástico y de Terror de San Sebastián, que se desarrollará en esa
capital vasca del 30 de octubre al 6 de noviembre, organizada por Donostia
Kultura, presentará en su sección oficial el film catalán Tempus Fugit,
dirigido por Enric Folch, para competir con 13 títulos más
por un premio que otorga el público. (Cine
por la red, 15-10-04) 06-10-04 Calparsoro se adentra
en el cine de terror con Ausentes. El 6º film del director Daniel
Calparsoro, cuyo guión ha co-escrito junto a Ray Loriga y Elio Quiroga,
cuenta como una joven pareja (Ariadna Gil y Jordi Mollá) se traslada a vivir
a una lujosa urbanización de los alrededores de Madrid, pero el idílico
viaje se convierte en un mal sueño pues, desde el primer momento,
tienen la sensación de que algo extraño está sucediendo: todo está vacío.
"La propia urbanización les abduce; una familia sola que se va destruyendo"
ha comentado el propio Calparsoro que pronto finalizará el rodaje. (El
Mundo, 3-10-04) 01-10-04
A punto de estrenarse
para esta primera quincena de octubre otras dos operas prima:
Hipnos,
de David Carreras, y
Ouija, de
Juan Pedro Ortega. 17-09-04 La IX Muestra de
Cine Fantástico y de Terror de Alcalá de Henares proyectará Romasanta
el próximo sábado 18 de septiembre a las 18 horas. (+
info de la Muestra) 13-09-04 Arranca la V Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona. Hasta el 19 de septiembre el evento contará en su sección oficial, que disputará el unicornio de oro a la mejor película, con la española Deadhunter de Julián Lara, así como la concesión del premio Waldemar Daninski al director y productor Brian Yuzna por su carrera. (+ información en Cine por la red [1] [2]) Ya está terminada la
película de ciencia ficción
FAQ del productor, director y guionista independiente barcelonés
Carlos Atanes. Hay detallada información sobre el film en su
web. 12-09-04 Álex de la Iglesia comienza el rodaje de La habitación del niño, primera de la serie de seis tv-movies producidas por Tele 5 del ciclo Películas para no dormir, el proyecto de Narciso Ibáñez Serrador, a imagen y semejanza de su clásico televisivo de los 60-70, Historias para no dormir. El director de El día de la bestia contará con Leonor Watling, Javier Gutiérrez, Sancho Gracia, María Asquerino, Terele Pávez y Antonio Dechent, entre otros, en el reparto de esta primera entrega de la serie. (El País, 12-09-04) Alejandro Toledo,
realizador procedente del campo del vídeo-clip, debutará en el cine
dirigiendo El capitán Trueno, adaptación del famoso personaje del
cómic clásico español creado por Víctor Mora. (Revista "Dirigido por ..."
julio-agosto'04) 10-09-04 Descubrimos la
web de Piensa,
el nuevo film autoproducido por el director y guionista Pablo Alvort,
un psycho-thriller
experimental sobre cinco jóvenes que acuden a un balneario abandonado a
tomar las aguas y que son sorprendidos por un fenómeno sobrenatural. (+
información en
Cine por la red) 21-08-04
01-08-04 Se materializa el
8º proyecto de la Fantastic Factory/Filmax, La Monja, opera prima del
montador Luis de la Madrid que inicia rodaje desde principios de
agosto en Barcelona.
(Cine
por la red, 30-07-04) 20-07-04 Telecinco y
Filmax preparan Películas para no dormir, una serie de seis tv-movies
apadrinadas por Chicho Ibáñez Serrador, quien dirigirá una de las
historias además
de Alex de la Iglesia,
Mateo Gil, Jaume Balagueró, Paco Plaza y Enrique Urbizu. (Cine
por la red, 16-07-04) 26-06-04 La Monja es el título de la nueva producción de terror de Fantastic Factory cuya trama gira en torno a la venganza de ultratumba de una cruel religiosa que fue asesinada años atrás por sus alumnas. El proyecto carece, por ahora, de director y reparto. (Revista "Dirigido por ..." junio'04) Cambio de director en
el proyecto Cero de Lotus Films. El director David Alonso (Memorias
del ángel caído, Más de 1000 cámaras ...) ha abandonado el proyecto, cuyo
guión ha co-escrito. Pero la película no se para pues sigue en fase de
preproducción y se prevé su rodaje para la vuelta del verano con nuevo
director. 21-05-04 Estrenos fantaterroríficos del fin de semana en
Madrid: Bloody
Mallory. Continúan en cartel:
Romasanta
y Rojo
Sangre, ésta en vías de extinción. 20-05-04 Jaume Balagueró
(Los sin nombre, Darkness) ya prepara el rodaje de Fragile,
film de terror que transcurre en un hospital infantil y se prevé cuente con
reparto internacional. (Revista "Dirigido por ..." mayo'04) 18-05-04
Rojo Sangre, opera prima de Christian Molina, se estrena el viernes 23 de abril en salas. La película, producida por Canónigo Films, combina el cine clásico con las más avanzadas técnicas cinematográficas y efectos digitales. Cuenta con el gran Paul Naschy en el papel protagonista y trata sobre el precio de la fama de una manera cruel. Thevenet, un veterano actor que no encuentra trabajo, se indigna cuando ve triunfar en los medios de comunicación a tanto famosillo que se lleva los millones del modo más vulgar. Comienza a matar, pero él es un artista y sus geniales dotes de transformista le permiten cambiar, rindiendo culto a malvados tan acreditados como Gilles de Rais o Iván el Terrible. (www.cineytele.com)
Presentación oficial
de Algeciras Fantástika 2004. El próximo día 28 de abril tendrá
lugar la presentación oficial ante los medios de comunicación de estas
primeras jornadas dedicadas al cine fantástico del Campo de Gibraltar.
El acto tendrá lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Algeciras y al cual asistirán el Alcalde de la ciudad, D. Juan Antonio Palacios, los concejales de Cultura y Juventud, así como los organizadores de la muestra, Antonio Garrido y Ángel Gómez Rivero (Revista Data) y Juan Emilio Ríos (Ateneo algecireño José Román).La muestra tendrá lugar del 3 al 7 de mayo en horario de 18,30 a 22 horas en la Escuela Politécnica superior de Algeciras (Aula de cine), centrando su acto más importante en el homenaje que los organizadores rendirán a la figura de Paul Naschy, que estará presente el día 5 y en la cual se proyectará La Bestia y la espada mágica (1983). (www.data.ar.gs) 28-03-04 Producción 2003
pendiente de estreno. Varias son las producciones de fantaterror de la
cosecha del año pasado que aguardan el estreno en nuestras salas. De la
escudería Filmax, 2 títulos: "The
Machinist" del director Brad (Session 9) Anderson, un thriller de
producción española con clara proyección y reparto internacionales,
promocionado en el pasado festival USA de Sundance, y, "Romasanta",
film de terror gótico a cargo de Paco Plaza (El segundo nombre), una
revisión de la leyenda del lobisone gallego, con estreno previsto en
mayo. Por otra parte, "Ouija",
opera prima del director Juan Pedro Ortega, producción catalana sobre el
recurrente tema de unos jóvenes tediosos que utilizan una tabla ouija como
pasatiempo. Por último, "Bloody
Mallory", una coproducción con Francia que data de 2002, quizás
relegada a su lanzamiento en DVD. 21-03-04 Paul Naschy
estará en Algeciras Fantástika, I Jornadas sobre cine fantástico de
Algeciras, que pretenden ser una semilla de una interesante muestra de cine
fantástico al sur de Andalucía. Los organizadores del evento a celebrar
del 26 al 30 de abril son la revista DATA y el Ateneo José Román junto
con Ángel Gómez (amigo y buen conocedor de Paul Naschy). Paul asistirá el
día 28 a la proyección de una de sus películas, en concreto, para la ocasión
se ha escogido La
Bestia y la espada mágica, producción hispano-nipona del año 1983,
escrita y dirigida por el propio Jacinto Molina. Después de dicha proyección
se realizará un coloquio sobre la misma y el cine fantaterrorífico español.
Recordemos que este evento está auspiciado por la delegación de juventud del
ayuntamiento de Algeciras y la fundación de cultura José Luis Cano. (
www.lanzadera.com/data) 11-03-04 Acné-Horror. Dos jóvenes directores nóveles irrumpen en el panorama del fantaterror español, ambos con un denominador comun: son hijos de ilustres. El primero, Martín Garrido Barón, 21 años, rueda H6. Diario de un asesino, film sobre un serial-killer mutante, cuyo guión está escrito por su padre, el también director mallorquín Martín Garrido, quien también lleva la producción ejecutiva e interpreta esta película que produce la española KanZamán. El segundo, Manuel Martínez Velasco, hijo de la actriz Concha de este apellido, prepara, tras sus premiados cortos, su film de terror juvenil Prevenidos que produce Al Loro. Éxito de Palabras
encadenadas de Laura Mañá en Fantasporto 2004
pues obtuvo cuatro galardones: el premio especial del jurado, el de mejor
actor, para Darío Grandinetti, el de mejor guión, obra de la propia
realizadora y el Méliès de Plata a la mejor película europea. (Cine
por la red, marzo 2003) 24-01-04 Ya está en marcha el 6º
proyecto de la Fantastic Factory: Rottweiler, que dirigirá una vez
más Brian Yuzna sobre un guión de Alberto Vázquez Figueroa, que
adapta su propia novela. (Cine
por la red, dicbre. 2003)
En Preparación:
Cristina Brondo, Feodor Atkine, Demián Bichir y Carlos Lasarte protagonizan
Hipnos, film de terror basado en la novela homónima de Javier
Azpeitia que dirige David Carreras. (Revista "Dirigido por..."
octubre 2003)
14-10-03 El próximo jueves 15-10-03 dentro de la 2ª Semana de Cine Europeo se proyectará FATA MORGANA de Vicente Aranda a las 17 horas en la Universidad Francisco de Vitoria (Ctra. Pozuelo-Majadahonda, Km. 1,800, Pozuelo de Alarcón, Madrid, 91 709 14 00) con entrada libre.
ESTRENO DE "MUCHA SANGRE" con paul
naschy. Por fin podemos ver en salas comerciales la opera prima del
director ceutí Pepe de las Heras con el protagonismo estelar de Paul Naschy.
Crítica
PACO PLAZA REGRESA AL
BOSQUE DEL LOBO. Romasanta, que dirige Paco Plaza (El segundo
nombre) e interpretan Julian Sands, Elsa Pataky, John Sharian, Gary
Piquer, Laura Mañá y Maru Valdivieso, es una nueva aproximación a la
historia real del hombre lobo de Allariz, que en su momento inspiró el film
de Pedro Olea
El bosque del
lobo. Produce Fantastic Factory. (Revista "Dirigido por..."
septiembre 2003)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |