|
|||||
![]() |
DAGON, LA SECTA DEL MAR España, 2001. Color. Dirección: Stuart Gordon Producción: Julio Fernández Guión: Dennis Paoli Fotografía: Carlos Suárez Música: Carles Cases Intérpretes: Ezra Godden, Francisco Rabal, Raquel Meroño, Macarena Gómez, Ferran Lahoz, José Lifante. Crítica Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
DAMA DEL ALBA, LA España, 1965. 100 m. Dirección: Francisco Rovira-Beleta
|
![]() |
|||
![]() |
DAME UN POCO DE AMOOOR España, 1968. Color. 90 m. Dirección: José María Forqué Producción: Estudios Moro Guión: Juan Cobos y Eduardo Ducay Fotografía: Francisco Sempere Música: Adolfo Waitzman Intérpretes: Los Bravos, Rosenda Monteros, Luis Peña, Laly Soldevila, Tip y Coll, Luis Folledo, Rafaela Aparicio, Álvaro de Luna, Venancio Muro, Tomás Zori. Comedia de ciencia-ficción y música pop. Mike, con su costumbre de leer cómics va a vivir una fantástica aventura. Junto a sus compañeros se enfrenta a una réplica del malvado Fu-Manchu, que ha robado un carga- mento de oro y mantiene secuestrada a una belleza oriental. Links: [1] Marketing: [a]
|
![]() |
|||
![]() |
DARKNESS España, 2002. Color. Dirección: Jaume Balagueró |
![]() |
|||
![]() |
DEADHUNTER: SEVILLIAN ZOMBIES España, 2003. Color. 75 m. Dirección: Julián Lara Producción: Evil Night Productions Guión: Julián Lara Fotografía: Música: Intérpretes: José Pedro Gil, Beatriz Mateo, María Minagorri, Julián Lara, José Manuel Gómez, Jesús Gallardo. Primer largo de Julián Lara, un joven productor, director y guionista andaluz, avezado luchador del cine fantástico de bajo presupuesto. Muertos recientes están volviendo a la vida y atacando a la población en la ciudad de Sevilla; en respuesta, un cuerpo de policía de élite, los Deadhunters, al mando de "el Comandante", están siendo entrenados para erradicar el peligro zombi de las calles. Links: [1] [2] [3] Marketing: [a]
|
![]() |
|||
![]() |
DELIRIUM España, 1983. Color. 87 m. Dirección: Raúl García, Luis Albors, Antonio Navarro y Javier Reyes. Producción: Joaquín Domínguez Riesgo/Luis María Albors Pérez Guión: Raúl García, Antonio Navarro, Luis Albors y Javier Reyes Fotografía: Música: Intérpretes: Ana Gracia, José Manuel Martí, Jaime Bordera, Matías Mas. Un autor teatral desesperado por el trágico suicidio de su mujer la noche de su primer estreno, emprende una delirante búsqueda del sentido de la muerte, creyendo vivir los personajes de sus propias obras. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
DEPREDADORES DE LA NOCHE, LOS (Les prédateurs de la nuit/Faceless) Francia, 1988. Color. 96 m. Dirección: Jesús Franco Producción: Guión: René Chateau y Michel Lebrun Fotografía: Maurice Fellous Música: Romano Musumarra Montaje: Intérpretes: Helmut Berger, Brigitte Lahaie, Chris Mitchum, Howard Vernon, Lina Romay, Telly Savallas, Caroline Munro, Stepháne Audran. Enésima versión de su clásico Gritos en la noche, perpetrada esta vez con una buena dosis de gore. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
DESCANSE EN PIEZAS España-USA, 1987. Color. 88 m. Dirección: José Ramón Larraz |
![]() |
|||
![]() |
DESNUDA INQUIETUD España, 1976. Dirección: Miguel Iglesias Bonns
|
![]() |
|||
![]() |
DESVÍO AL PARAISO (Shortcut to Paradise) España-Puerto Rico, 1993. Color. 97 m. Dirección: Gerardo Herrero Producción: Gerardo Herrero Guión: Daniel Monzón y Santiago Tabernero Fotografía: Alfredo Mayo Música: José Nieto Intérpretes: Charles Dance, Assumpta Serna, Morgan Weisser, Katrina Gibson, Gladys Rodríguez. Psychothriller sobre un obseso portero que se "inmiscuye" en la vida de los habitantes de unos apartamentos. Con influencia americana, resultado digno si bien pierde fuerza en su recta final. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
DETECTIVE Y LA MUERTE, EL España, 1994. Color. 112 m. Dirección: Gonzalo Suárez Producción: Lola Films/Ditirambo Films Guión: Gonzalo Suárez y Azucena Rodríguez Fotografía: Carlos Suárez Música: Suso Sáiz Montaje: José Salcedo Intérpretes: Javier Bardem, Carmelo Gómez, Maria de Medeiros, Héctor Alterio, Mapi Galán, Francis Lorenzo, Paulina Gálvez, Myriam de Maetzu, Charo López, Jerzy Bonczak. En una ciudad europea agitada por disturbios raciales, un poderoso magnate va a enfrentarse con el único gobierno al que no podrá engañar ni corromper: la muerte. Un detective trata de encontrar a la mujer que ama y una jovencita inocente le sigue con el propósito de recuperar la vida de su hijo a quien un pistolero ha asesinado en la cuna. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
DETRÁS DEL SILENCIO España-Italia, 1972. 91 m. Dirección: Umberto Lenzi Producción: Mundial Films/Tritone Cinematografica Guión: Luis G. de Blain Fotografía: José F. Aguayo Jr. Música: Marcello Giombini Intérpretes: Carroll Baker, Allan Scott, Evelyn Stewart, Eduardo Fajardo, Jorge Rigaud. Thriller policiaco con toques dramáticos. Links: Marketing:
|
![]() |
||||
DEVIATION (Deviations Sexuelles/Sexuelle Afwijking) 1971. Dirección: José Ramón Larraz Producción: Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Ultra-raro segundo film del psicotrónico Larraz, donde un taxidermista y su siniestra hermana sufren un accidente de coche en el campo topándose con otra extraña pareja que les arrastrará a una orgía de drogas, sexo y muerte. Links: Marketing:
|
![]() |
||||
![]() |
DIA DE LA BESTIA, EL España-Italia, 1995. Color. 92 m. Dirección: Alex de la Iglesia
|
![]() |
|||
DIABLA (Kira/Sensitiva/House by the Edge of the Lake) España-Italia, 1978. 98 m. Dirección: Enzo G. Castellari Producción: Enrique Esteban Delgado/Cinezeta Guión: José María Nunes y Leila Bongiorno Fotografía: Música: Guido y Maurizio De Angelis Intérpretes: Leonora Fani, Patricia Adriani, Vincent Gardenia, Wolgango Soldati, Antonio Mayans, Marta Flores. Coproducción que estira la moda satánica de los 70 aderezada con el boom erótico propiciado por el fin de la censura franquista. Links: Marketing:
|
![]() |
||||
![]() |
DIABLO EN VACACIONES, EL España, 1963. Color. 80 m. Dirección: José María Elorrieta
|
![]() |
|||
DIABLO SE LLEVA A LOS MUERTOS, EL España-Italia, 1973. 80 m. Dirección: Mario Bava y Alfredo Leone Producción: Tecisa Euro America Produzioni Cinematografiche/ Roxy Film Guión: Roberto Natale, Giorgio Monlini, Mario Bava, Leonardo Martín y José G. Maesso Fotografía: Cecilio Paniagua Música: Joaquín Rodrigo Intérpretes: Telly Savallas, Elke Sommer, Alida Valli, Alessio Orano, Eduardo Fajardo, Espartaco Santoni. Estimable film en la etapa final de la carrera de Bava, donde una turista de visita por España se pierde en Toledo yendo a parar a una mansión habitada por siniestros seres. Links: Marketing: |
![]() |
||||
DIABLOS DEL MAR, LOS España, 1982. 87 m. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
||||
DÍAS DE ANGUSTIA España-Italia, 1970. 93 m. Dirección: Luciano Ercoli Producción: Cooperativa Cinematográfica Trebol Films/ Produzioni Cinematografiche Mediterranee Guión: Ernesto Gastaldi y Mahnahén Velasco Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Ennio Morricone Intérpretes: Susan Scott (Nieves Navarro), Dagmar Lassander, Pier Paolo Capponi, Simón Andreu. Giallo en coproducción. Links: Marketing:
|
![]() |
||||
![]() |
DIRNENMORDER VON LONDON, DER (Jack the ripper) Alemania-Suiza, 1976. Color. 86 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
DÍSELO CON FLORES (Dites-le avec des fleurs) España-Francia, 1974. 95 m. Dirección: Pierre Grimblat Producción: Avenir Films/Hamster Films/ORTF Guión: Roberto Bodegas y Christian Charrière Fotografía: Ghislain Cloquet Música: Claude Bolling Intérpretes: Fernando Rey, Delphine Seyrig, John Moulder Brown, Rocío Durcal, María Perschy, Francis Blanche. Rara e interesante coproducción donde la llegada de una joven niñera alemana a su hogar, la vida de una familia se ve gravemente trastocada. Todos los hijos van muriendo en lo que parecen ser accidentes, excepto Jean Claude, un joven con un gran complejo provocado por una mancha en la en la cara, al que la niñera, responsable de las muertes, no es capaz de asesinar porque está enamorado de él. Links: Marketing: [a]
|
![]() |
|||
![]() |
DIVINAS PALABRAS España, 1987. Color. 107 m. Dirección: José Luis García Sánchez Producción: Jose G. Maesso Guión: José Luis García Sánchez y Enrique Llovet Fotografía: Fernando Arribas Música: Milladoiro Intérpretes: Ana Belén, Francisco Rabal, Imanol Arias, Esperanza Roy, Aurora Bautista, Juan Echanove. Drama, basado en la obra teatral de Valle-Inclán, con reconocible clima fantástico. En la Galicia de los años veinte, conviven la miseria y la superstición; la picardía empuja a unos desaprensivos a sobrevivir explotando a un infeliz de cara a la ingenuidad popular. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
DOCTOR JEKYLL Y EL HOMBRE LOBO España, 1972. Color. 96 m. Dirección: León Klimovsky
|
![]() |
|||
![]() |
DOCTOR INFIERNO España, 2007. B/N. Dirección: Paco Limón Producción: Melanoma Films Guión: Sergio Martínez Fotografía: Música: Jorge Alberto Sánchez y Joan Pla Montaje: Paco Limón Intérpretes: Arturo De Bobadilla, David Ransanz, Belinda Fernández, Jorge Gallego, Pat Polo, José Torija. Obsesionado por dominar el mundo, un ginecólogo ha creado una vacuna que cura todas las enfermedades pero que también comporta la esclavitud de la raza humana. Un molesto testigo pondrá en peligro su diabólico plan y dará el pistoletazo de salida para que este blanquinegro efervescente vademécum de cine de género que es Doctor Infierno se pueble de acción, violencia, gore, humor, artes marciales y efectos digitales. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
DON CIPOTE DE LA MANGA España, 1983. 94 m. Dirección: Gabriel Iglesias Producción: Gabriel Iglesias P. C. Guión: Antonio Mayans y José Luis Ruescas Fotografía: Miguel F. Mila Música: Ricardo Recuero Intérpretes: Francisco Cecilio, Carlos Lucas, Antonio Mayans. Comedia de serie Z, basada en personajes y ambientes del fantaterror más el evidente toque erótico propiciado por la recién estrenada permisividad tras la abolición de la censura franquista. Links: [1] [2] Marketing:
|
![]() |
||||
![]() |
DON JUAN, MI QUERIDO FANTASMA España, 1989. Color. 99 m. Dirección: Antonio Mercero Producción: BMG Films Guión: Antonio Mercero y Joaquín Oristrell Fotografía: Carlos Suarez Música: Bernardo Bonezzi Intérpretes: Juan Luis Galiardo, Maria Barranco, Loles Leon, Rossy de Palma, Jose Sazatornil, Vicente Diez, Verónica Forqué, Luis Escobar. Comedia fantástica. Sevilla, 1 de Noviembre de 1990. El Tenorio sale de su tumba, como cada año. Paralelamente, Juan Marquina, gran actor, hace el ensayo general de una versión musical de la obra. A partir de ese momento sus dos mundos se unen en un círculo de aventuras, enfrentándose ambos Donjuanes, con la colaboración de cuatro hermosas mujeres con decisiva influencia en sus destinos. Links: Marketing: [a]
|
![]() |
|||
![]() |
DRÁCULA CONTRA FRANKENSTEIN (Dracula prisonnier de Frankenstein/The screaming dead) España-Francia, 1971. Color. 85 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
DRÁCULA VERSIÓN ESPAÑOLA USA, 1931. B/N. 104 m. Dirección: George Melford Producción: Universal Guión: Baltasar Fernández Fotografía: George Robinson Música: Montaje: Intérpretes: Carlos Villarias, Carmen Guerrero, Lupita Tovar, Barry Norton, Pablo Alvarez, Eduardo Arozamena. En los primeros años del cine sonoro era práctica común que de aquellas películas que tenían perspectivas de éxito se hicieran versiones en varios idiomas. A menudo lo único que cambiaban eran los actores, siendo el guión y los decorados los mismos. Cuando por la tarde acababa su trabajo el equipo del Drácula de Browning, empezaba la labor de la troupe del Drácula de Melford. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
|