|
||||||||
![]() |
NADIE CONOCE A NADIE España, 1999. Color. 108 m. Dirección: Mateo Gil Producción: Sogetel/Maestranza Films Guión: Mateo Gil Fotografía: Javier Salmones Música: Alejandro Amenábar Intérpretes: Eduardo Noriega, Jordi Mollá, Natalia Verbeke, Paz Vega. Opera prima del canario Mateo Gil, adaptación de la novela homónima de Juan Bonilla.Thriller ambientado en la Semana Santa sevillana donde un joven crucigramista aspirante a escritor se ve envuelto en una serie de misteriosos asesinatos mientras su mundo personal se quiebra y sólo una periodista del diario en que trabaja le apoya. Banda sonora de Amenábar, cameo incluido. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
||||||
![]() |
NADIE OYÓ GRITAR España, 1972. Color. 99 m. Dirección: Eloy de la Iglesia
|
![]() |
||||||
![]() |
NECROPHAGUS (El descuartizador de Binbrook/Graveyard of horror/
|
|
||||||
![]() |
NEXUS 2.431 España-Checoslovaquia-GB, 1994. Color. 90 m. Dirección: José María Forqué
|
![]() |
||||||
![]() |
NIÑO DE LA LUNA, EL España, 1989. Color. 116 m. Dirección: Agustí Villaronga
|
![]() |
||||||
![]() |
NIÑO INVISIBLE, EL España, 1995. Color. 85 m. Dirección: Rafael Moleón Producción: Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Bom Bom Chip, Pedro Mari Sánchez, Laura Cepeda. Segundo largometraje del director Rafael Moleón, film de aventuras fantásticas donde los jóvenes componentes de un grupo musical retroceden a la Edad Media merced al descubrimiento de una estatuilla mágica en un yacimiento arqueológico. Links: Marketing: [a]
|
![]() |
||||||
![]() |
NO PROFANAR EL SUEÑO DE LOS MUERTOS (The living dead at the Manchester morgue/Let sleeping corpses lie/Non si deve profanare il sonno dei morti /Breakfast at the Manchester morgue) España-Italia, 1974. Color. 91 m. Dirección: Jorge Grau
|
![]() |
||||||
|
NOCHE DE LAS GAVIOTAS, LA (Night of the death cult) España, 1975. Color. 90 m. Dirección: Amando de Ossorio |
![]() |
||||||
![]() |
NOCHE DE LOS ASESINOS, LA (Sospiri/Im shatten des mörders/The night of the murderers) España, 1973. Color. 84 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
||||||
![]() |
NOCHE DE LOS BRUJOS, LA (The night of the sorcerers) España-Portugal, 1974. Color. 94 m. Dirección: Amando de Ossorio
|
![]() |
||||||
![]() |
NOCHE DE LOS DIABLOS, LA (La Notte dei Diavoli) España-Italia, 1971. Color. 91 m. Dirección: Giorgio Ferroni Producción: Filmes Cinematográfica/Due Cinematografica/Copernices Guión: Romano Migliorini Fotografía: Manuel Berenguer Música: Giorgio Gaslini Intérpretes: Agostina Belli, Mark Roberts, Cinzia de Carlos, Teresa Gimpera, Umberto Raho, William Vanders. Horror hispano-italiano inspirado en el cuento La familia Wurdalak, que ya había adaptado al cine Mario Bava. Links: Marketing: [a]
|
![]() |
||||||
![]() |
NOCHE DE WALPURGIS, LA (The werewolf vs. the vampire woman/Werewolf's shadow) España-Alemania, 1970. Color. 86 m. Dirección: León Klimowsky
|
![]() |
||||||
![]() |
NOCHE DEl
RATÓN, LA España, 2013. Color. Dirección: David R. Losada Producción: Guión: Rubén Ávila Calvo, David R. Losada Fotografía: Peru Galbete Música: Óscar Ávila Calvo Intérpretes: Miriam Cabeza, Unai García, Mikel Martínez, Alfonso Torregrossa, Francisco Álvarez, Mario Carreño, Asier Ortega, Tania Aparicio, Luis Pozo, Arantxa Moñux, Garazi Gainberri. Estimable thriller de mínimo presupuesto, debut del director vasco David R. Losada, con buen aroma a killer on the loose ochentero y giallo italiano. Sandra ha madrugado, a pesar de las quejas de su novio Álvaro, porque tiene una reunión de trabajo a la que irá con Jorge, un compañero de trabajo. El trayecto apunta ser apacible, pero las cosas pocas veces suceden como esperamos y en ocasiones la mitad del camino se convierte en el comienzo de una historia diferente. Sandra y Jorge nunca llegarán a la reunión. Links: [1] ![]() Marketing: Contenido fantaterrorífico (1-4): ![]() Calificación (1-5): ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
NOCHE DEL TERROR CIEGO, LA España-Portugal, 1971. Color. 97 m. Dirección: Amando de Ossorio
|
![]() |
||||||
![]() |
NOCHES DEL HOMBRE LOBO, LAS (Nights of the werewolf) España-Francia, 1968. 82 m. Dirección: René Govar Producción: Plata Films/Lobo Kin Films Guión: Rene Govar, Carlos Belario y Jacinto Molina Fotografía: Música: Intérpretes: Paul Naschy, Monique Brainville, Peter Beaumont. Film maldito, perdido con la muerte repentina de su director y parece ser que nunca estrenado, planteado como una secuela de La marca del hombre lobo, donde Waldemar Daninsky busca una cura para su ancestral enfer- medad en un médico parisino, el Doctor Braddoch, que logra controlarle mediante el uso del sonido y le utiliza para vengarse de sus rivales. Final- mente Daninsky se libra del médico matándole para después suicidarse. Links: [1] Marketing:
|
|
||||||
NOCTURNA, UNA AVENTURA MÁGICA España, 2007. Color. 80 m. Dirección: Adrià García y Victor Maldonado Producción: Filmax International Guión: Adrià García y Victor Maldonado Música: Nicolas Errèra Película de animación que narra la historia de Tim, un niño huérfano que, debido al temor que le provoca la oscuridad de la noche, duerme cerca de la ventana para poder contemplar a su estrella favorita antes que el sueña le venza. Sin embargo, un día se da cuenta que su estrella ha desaparecido del firmamento y decidido averiguar el por qué de tan misterioso y alarmante acontecimiento, el pequeño Tim se sumerge en Nocturna, el fascinante mundo que habita cuando el sol se oculta, un lugar en el que los seres de la noche velan para que nosotros durmamos y soñemos. Links: [1] |
||||||||
NO-DO España, 2008. Color. Dirección: Elio Quiroga
|
![]() |
|||||||
NÓMADAS España, 2001. Color. 96 m. Dirección: Gonzalo López-Gallego Producción: C.L.G. Media P.C./Cartel Guión: Gonzalo López-Gallego, José David Montero y Vicente Peñarrocha Fotografía: José David Montero Música: Jorge Navarro y Christian Tosat Montaje: Gonzalo López-Gallego Intérpretes: Manuel Sánchez Ramos, Diana Lázaro, Pedro Rojas, Pablo Menasanch. Álex (Manuel Sánchez Ramos) es un gruísta solitario amante de la leche (apunte de complejo edípico, seguro) y serial-killer ocasional que gusta coleccionar las fotos de cartera de la gente que asesina. Sara (Diana Lázaro) es una joven de mirada lánguida que llora, que vuelve sola a casa donde le espera un contestador que sólo escupe silencio. Una pareja de outlaws en un coche y la vendedora del supermercado donde compra Álex, completan la nómina de actores si salvamos los fiambres de la función, que transcurre en un escenario netamente nocturno, mohoso y oscuro, punteado por un fondo sonoro de ruidismo urbano y una locución de radio con voces anónimas que llaman y anhelan. El director novel Gonzalo López-Gallego, si bien curtido en la realización de cortos, ha perpetrado en su debut una suerte de ejercicio fílmico que es toda una rareza, un psychothriller que nada entre el drama, la pesadilla, el film fantástico con elementos gore, más bien un corto largo que se atranca a veces, que alterna la lentitud de planos cortos, el montaje sincopado y la cámara rápida, y que, incluso, parodia –el propio Álex parece a ratos un emulo de cierto paria linchiano en blanco y negro- el cine ultra-violento yanqui; una obra en definitiva tan estimulante como irregular, un film que crece y gana densidad tras verlo. Se presentó en el Festival de Cine Español de Málaga 2001 donde consiguió un premio especial del jurado y el correspondiente a la mejor fotografía. También consiguió el premio a la mejor película extranjera en el 8º Festival de Cine Independiente de Nueva York 2001. Links: [1] [2] Marketing:
|
![]() |
|||||||
![]() |
NOS MIRAN España, 2001. Color. 100 m. Dirección: Norberto López Amado Producción: BocaBoca Prod. Guión: Jorge Guerricaechevarría Fotografía: Néstor Calvo Música: Bingel Mendizábal y Borja Ramos Intérpretes: Carmelo Gómez), Icíar Bollaín, Massimo Ghini, Margarita Lozano, Manuel Lozano, Carolina Petterson, Roberto Álvarez, Karra Elejalde. Opera prima del director Norberto López Amado, adaptación de la novela "Los otros" de Javier García Sánchez, cuenta como un inspector de policía se enfrenta a un inquietante caso, la desaparición de un importante empresario esconde tras de sí un misterio mucho mayor del que está dispuesto a aceptar pues pronto descubre que aquellas personas que desaparecieron esconden un terrible secreto relacionado con los terrores e inquietudes de su propio pasado. El policía vuelve así a encontrarse con un mundo ya olvidado, un mundo lleno de sombras, de seres que nos manipulan... y nos miran. Crítica Links: [1] Marketing:
|
![]() |
||||||
NOUS España, 1981. Color. 96 m. Dirección: José Antonio Ramos Producción: Guión: José Antonio Ramos Fotografía: Antonio Pérez Olea Música: Antonio Pérez Olea Intérpretes: Rosa Morales Martín y José Antonio Ramos Película experimental y desconocida. Links: Marketing:
|
|
|||||||
![]() |
NOVENA PUERTA, LA España-Francia, 1999. Color. 129 m. Dirección: Roman Polansky Producción: RP Productions/Orly Films/TF1 Films Guión: Enrique Urbizu, John Brownjohn y Roman Polanski Fotografía: Darius Khondji Música: Wojciech Kilar Intérpretes: Johnny Depp, Emmanuelle Seigner, Frank Langella, Lena Olin, Jack Taylor. Film, basado en la novela El club Dumas de Arturo Pérez-Reverte, es un entretenido thriller policiaco con elementos de terror y sobrenaturales dentro del subgénero de sectas demoniacas, tan del gusto de su director. La trama sigue las peripecias de un investigador especializado en la búsqueda de libros antiguos que es contratado por un eminente bibliófilo apasionado de los textos demoniacos para encontrar los dos últimos ejemplares del legendario hit "Las nueve puertas del Reino de las Sombras" con lo que va sumergiéndose en un siniestro mundo de crimen y sectas satánicas desde Toledo a París, New York o Sintra. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
||||||
![]() |
99.9 España, 1997. Color. 106 m. Dirección: Agustín Villaronga
|
|||||||
![]() |
NOVIA ENSANGRENTADA, LA España, 1972. Color. 90 m. Dirección: Vicente Aranda
|
![]() |
||||||
![]() |
NUEVOS EXTRATERRESTRES, LOS España, 1983. Color. 84 m. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
||||||
|