|
|||||
![]() |
VALLE DE LOS HOMBRES DE PIEDRA, EL (Perseo l'Invincibile ) España-Italia, 1963. Color. 82 m. Dirección: Alberto De Martino Producción: Alberto De Martino Guión: Mario Guerra, Alberto De Martino, Eduardo Conti Fotografía: Música: Carlo Franci Intérpretes: Richard Harrison, Anna Ranall, Arturo Dominici, Elisa Cegani. Interesante película de romanos, basada en la leyenda de Perseo y Andrómeda, donde destacan los efectos especiales de Amando de Ossorio. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPIRAS, LAS (Vampyros lesbos/Erbin des Dracula) España-Alemania, 1970. Color. 92 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPIRE'S PASSION España. Color. Dirección: Germán Monzó Producción: Blue Dragon Productions Guión: Fotografía: Música: Montaje: Intérpretes: Germán Monzó, Paco Ortiz. Psicotrónico film de vampiros y artes marciales. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPIRO DE LA AUTOPISTA, EL (The horrible sexy vampire) España, 1970. Color. 90 m. Dirección: José Luis Madrid
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPIRO PARA DOS, UN España, 1965. B/N. 85 m. Dirección: Pedro Lazaga Producción: Belmar P.C./Bravo Murillo Guión: José María Palacio y Pedro Lazaga Fotografía: Eloy Mella Música: Antón García Abril Intérpretes: Fernando Fernan Gomez, Gracita Morales, José Luis López Vázquez, Trini Alonso, Goyo Lebrero. López Vazquez y la Morales contra el vampiro Fernán Gómez, parodia cómica del terror. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPIROS EN LA HABANA (Krieg der vampire) España-Cuba-RDA, 1985. Color. 75 m. Dirección: Juan Padrón Producción: Televisión Española/ICAIC/Durniok Prod. Guión: Juan Padrón Fotografía: Adalberto Hernández Música: Rembert Egües Intérpretes: Film de animación. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPYR-CUADECUC España, 1969. B/N. 85 m. Dirección: Pedro Portabella Producción: Films 59 Guión: Pedro Portabella Fotografía: Manuel Esteban Música: Carles Santos Intérpretes: Christopher Lee, Klaus Kinski, Maria Rohm, Herbert Lom, Emma Cohen. Documental sobre el rodaje de El conde Drácula de Jesús Franco. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VAMPUS HORROR TALES España, 2020. B/N. 100 m. Dirección: Víctor Matellano, Isaac Berrocal, Manuel Martínez Velasco, Erika Elizalde, Piter Moreira Producción: Argot Films Guión: Víctor Matellano, Yolanda García Serrano, Victoria Vázquez, Ignacio López-Vacas, Isaac Berrocal, Piter Moreira, Diego Arjona. Idea: Víctor Matellano Fotografía: David Cortázar (B&W) Música: Javier de la Morena Montaje: Intérpretes: Saturnino García, Nacho Guerreros, Félix Gómez, Montse Pla, Elena Furiase, Diego Arjona, Erika Sanz, Dunia Rodríguez, Luis Hacha, Daniela Dardanelli, Almudena León, Rafa Rodrigo, David M. Santana, Marian Clar, Gus Cantolla, Alberto Rivas, Marina Romero, Sergio Morcillo, Jose Lifante, África Gozalbes, Micky Molina, Carlos Iglesias. Filme de episodios al más puro estilo B setentero o a Historias para no dormir, como se prefiera; compuesto de 5 capítulos: La boda, donde una pareja, la novia y un testigo del novio amante de la primera, sufren un siniestro encierro, el más teatral del conjunto, dirigido por Manuel Martínez Velasco; Cumpleaños, celebrado en un Pasaje del terror, al más puro estilo slasher italoyanqui, dirigido por Erika Elizalde, lo más flojo de la función; Segunda cita, entre una invidente y un tipo sin demasiados escrúpulos en una apartada casa en la sierra madrileña (de qué coño me suena…), dirigido por Isaac Berrocal, un homenaje a la destajista edad de oro del fantaterror ibérico; Linaje, el capítulo uruguayo de corte vampírico al más puro estilo de Soy leyenda, dirigido por Piter Moreira; más un quinto en discordia que introduce, arropa y cierra el conjunto, dirigido por Víctor Matellano, retomando su corto de 2018, Llámame Vampus, protagonizado por el simpar Saturnino García, que da vida (o más bien, muerte) a un viejo, siniestro e insomne enterrador, aficionado a las historias de amor (las 4 partes lo son), que se pasa al lucrativo mundo del fast-food con sus víctimas; demos la bienvenida a este nuevo icono patrio. Todo ello aderezado con las intervenciones de personajes como José Lifante, Antonio Mayans y Lone Fleming. Horror pulp y desprejuiciado para el viernes noche. Links:
|
![]() +1 +2 |
|||
![]() |
28 SEMANAS DESPUÉS (28 Weeks later) Reino Unido, 2007. Color. 99 m. Dirección: Juan Carlos Fresnadillo Producción: Guión: Juan Carlos Fresnadillo, Enrique López Lavigne, Rowan Joffe y Jesús Olmo Fotografía: Enrique Chediak Música: Montaje: Chris Gill Intérpretes: Robert Carlyle, Rose Byrne, Jeremy Renner, Harold Perrineau, Catherine McCormack, Imogen Poots. Segunda dirección del canario Juan Carlos Fresnadillo en esta secuela del film inglés de zombis “28 días después” (2002). Seis meses después de que el virus asolara Gran Bretaña, el ejército de los Estados Unidos declara que la guerra contra la infección ha sido ganada y que la reconstrucción del país puede dar comienzo. Con el regreso de una primera oleada de refugiados se produce la reunión de una familia que se vio separada por los terribles acontecimientos que se produjeron, pero uno de sus miembros porta, sin ser él consciente, un terrible secreto… Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
|
VELA PARA EL DIABLO, UNA (Candle for the devil/Nightmare hotel) España, 1973. Color. 85 m. Dirección: Eugenio Martín |
![]() |
|||
![]() |
VENGANZA DE LA MOMIA, LA España, 1973. Color. 90 m. Dirección: Carlos Aured |
![]() |
|||
![]() |
VENGANZA DEL DR. MABUSE, LA (Dr. M. Schlagt zu) España-Alemania, 1970. Color. 88 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
VENUS IN FURS (Paroxismus/Venus im pelz) Alemania-Italia-GB, 1969. Color. 81 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
VERBO España, 2010. Color. 87 m. Dirección: Eduardo Chapero-Jackson Producción: Telecinco Cinema Guión: Eduardo Chapero-Jackson Fotografía: Juan Carlos Gómez Música: Pascal Gaigne; con la colaboración de Nach Montaje: Elena Ruiz Intérpretes: Alba García, Miguel Ángel Silvestre, Verónica Echegui, Víctor Clavijo, Macarena Gómez, Adam Jezierski, Manolo Solo, Nasher Saleh, Fernando Soto, Najwa Nimri. Ópera prima del director madrileño Eduardo Chapero-Jackson, también autor del guión, una fábula contemporánea de autoconocimiento en la que Sara, una adolescente del extrarradio de cualquier ciudad, con una familia aparentemente normal, emprende un viaje desde ese hábitat tan desarraigado en busca de información y respuestas que su entorno no le da. En el transcurso de este viaje, Sara encontrará un nuevo reto: el de cambiar el mundo. Links: [1] Marketing:
|
||||
![]() |
VERDAD OCULTA, LA España, 1987. Color. 93 m. Dirección: Carlos Benpar Producción: Septimania Films Guión: Carlos Benpar y Josep Gimeno Fotografía: Juan Amorós Música: Frederic Mompou Intérpretes: Conrado San Martin, Alexandra Bastedo, Assumpta Serna, Héctor Alterio, Ovidi Montllor, Ferran Rañe, José Luis López Váz- quez, Silvia Savaté. Film de escasa repercusión sobre un catalán que vuelve de América inmensamente rico a su tierra natal. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VERÓNICA España, 2017. Color. 105 m. Dirección: Paco Plaza
|
![]() |
|||
![]() |
VIAJE A BANGKOK, ATAUD INCLUIDO España, 1985. Color. 92 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA España, 1977. Color. 105 m. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
|||
![]() |
VIAJE AL MAS ALLÁ España, 1980. Color. 100 m. Dirección: Sebastián D´Arbó
|
![]() |
|||
![]() |
VIAJE AL VACÍO (Macabre/L'assassino fantasma/Shadow of death/The emptiness all around/Il vuoto intorno) España-Italia, 1968. Color. 87 m. Dirección: Xavier Setó Producción: Leda Films Guión: Santiago Moncada, Xavier Seto y Gianfranco Clerici Fotografía: Antonio Piazza Música: Franco Micalizzi Intérpretes: Larry Ward, Teresa Gimpera, Giacomo Rossi Stuart, Fernando Sánchez Polack. Giallo en coproducción. Casada con un rico potentado mucho mayor que ella, la bella Denise seduce al hermano de este con la intención de convencerle para que le ayude a desembarazarse de aquel. Pero aparecerá un antiguo conocido de la chica que complica las cosas. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VIAJEROS DEL ATARDECER, LOS (I viaggiatori della sera) España, 1979. Color. 111 m. Dirección: Ugo Tognazzi Producción: Brújula Films/Juppiter Generale Cinematografica Guión: Ugo Parenzo y Sandro Tognazzi Fotografía: Ennio Guarnieri Música: Javier Soler y Toti Batlles Intérpretes: Ugo Tognazzi, Ornella Vanoni, Corinne Clery, José Luis López Vázquez. Discreto film de ciencia-ficción en que en una Italia venidera, a un matrimonio maduro le toca el turno de ser confiado a la "reserva" que el Estado mantiene para los ciudadanos que atraviesan la barrera de los 49 años. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VIDA LÁCTEA, LA España-Francia-Alemania, 1992. Color. 85 m. Dirección: Juan Estelrich Jr. Producción: Creativos Asociados de Radio y Televisión/Aries Production et Investissements/Journal Film Guión: Juan Estelrich Jr. y Chris Doherty Fotografía: Gérard Battista Música: Mario de Benito Intérpretes: Mickey Rooney, Marianne Sagebrecht, William Hootkins, Emma Suárez. Singular opera prima de Estelrich Jr. , protagonizada por ¡Mickey Rooney!, que acusó problemas de producción y rodaje que lastran el resultado final. Un rico millonario viudo y hastiado de la vida, falto de cariño decide convertirse en bebé y contratar a una nunny, a pesar del revuelo familiar. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
VIOLACIÓN ¿Y? (Scream and die/The house that vanished/Psycho Sex Fiend) GB, 1973. Color. 100 m. Dirección: Joseph Larraz
|
![]() +1 |
||||
![]() |
VIOLENTAS, LAS España, 1974. Color. 88 m. Dirección: Fernando Miranda Producción: Producciones Mochila Guión: Fernando Miranda Fotografía: Teo Escamilla Música: Teddy Bautista Intérpretes: Patty Sheppard, Gela Geisler, Sergio Alberti, Charlie Bravo. Atípico y delirante film donde dos chicas de cuidado se enfrentan a una red internacional de traficantes de droga. Con mutilaciones a gogó. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
VIRUS (Cannibal massacre) España-Italia, 1979. Color. 94 m. Dirección: Antonio Margheritti (Anthony Dawson) Producción: Jose Frade P.C./New Fida Organization Guión: Dardano Martínez Molla y José L. Saccheti Fotografía: Fernando Arribas Música: Alessandro Blocksteiner Intérpretes: John Saxon, Elizabeth Turner, May Heatherly, Ramiro Oliveros. Otra aportación italiana, esta vez en coproducción con España, al subgénero zombi, ambientada en la guerra del Vietnam, con las dosis de violencia y gore que eran de esperar. Links: [1] Marketing: |
|
|||
VIVO RETRATO, EL España, 1986. Color. 97 m. Dirección: Mario Menéndez Producción: Joaquín Mario Menéndez García Guión: Mario Menéndez, Francisco G. Orejas y Fran Vaquero Fotografía: Javier G. Salmones Música: Pablo Miyar Intérpretes: Javier Loyola, Jack Taylor, Andreas Prittwitz, Luis Eduardo Aute, Juan Cueto, Manolo Ferreras, María Elena Flores, Paco Hernández, José Antonio Lobato, Victoria Vera. Opera prima del director avilesino Mario Menéndez, film maldito sobre un científico alemán que, superviviente de la Segunda guerra mundial, reem- prende sus experimentos sobre clonación humana en Asturias. Links: [1] [2] Marketing: |
![]() |
||||
![]() |
VOCES DE MUERTE España, 1983. Color. 87 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
VORBIK España, 2005. Color. Dirección: José Antonio Vitoria Producción: Guión: Pablo Olivares, Javier Olivares y José Antonio Vitoria Fotografía: Jesús Escosa Música: Víctor Reyes Montaje: Intérpretes: Maria Valverde, Amparo Larrañaga, Alex Brendemuhl, Roger Pera, Ramon Madaula, Fernando Guillén Cuervo. Opera prima del director José Antonio Vitoria, un thriller noir que combina misterio, romance y ciencia-ficción, basado en la novela "Las cenizas" de Guillermo Galván. Sofía, la joven hija de un pez gordo que enloquece durante un consejo de administración y cae fulminado, hereda el imperio de éste y hará lo imposible por descubrir la causa de su extraña muerte; por eso no le importa envolverse en un tórrido romance con uno de los amigos del finado, que la ayuda en la investigación. Links: Marketing:
|
|
|||
![]() |
VUDÚ SANGRIENTO (Voodoo back exorcist) España, 1973. Color. 83 m. Dirección: Manuel Caño Producción: P.C. Mingyar Guión: Santiago Moncada Fotografía: Roberto Ochoa Música: Fernando García Morcillo Intérpretes: Aldo Sambrell, Eva León, Alfredo Mayo, Fernando Sancho. Pobre traslación del clásico "La momia" de Karl Freund al terreno del vudú haitiano. Links: [1] Marketing: |
![]() +1 |
|||
![]() |
WHIRLPOOL (She Died with Her Boots On/Perversion Flash) Reino Unido-Dinamarca, 1970. Color. 90 m. Dirección: José Ramón Larraz |
![]() +1 |
|||
![]() |
ZULO España, 2005. Color. 82 m. Dirección: Carlos Martín Ferrera Producción: Discóbolo Films Guión: Pep Garrido Fotografía: José Luis Bernal Música: Pau Vallvé Montaje: Xavi Carrasco Intérpretes: Jaume García Arija, Isak Ferriz, Enric López. Opera prima del director onubense Martín Ferrera, psicothriller donde un hombre amanece secuestrado en un zulo. Sólo tiene contacto con dos personas encapuchadas, que no le dan espacio a la negociación. La resignación parece la única salida. Links: [1] Marketing:
|
![]() |
|||
|