|
|||||
![]() |
MACHINIST, THE España, 2003. Color. 100 m. Dirección: Brad Anderson Producción: Castelao Productions Guión: Scott A. Kosar Fotografía: Xavi Jiménez Música: Roque Baños Intérpretes: Christian Bale, Jennifer Jason Leigh, Aitana Sánhez-Gijón, John Sharian, Michael Ironside. Trevor, empleado de fábrica, padece un insomnio que le provoca alucina- ciones. Cuando se le involucra en una accidente que le cuesta el brazo a un compañero, Trevor culpa a otro trabajador, Iván, que según el resto de la plantilla no existe y se desvelarán episodios del terrible pasado de Trevor. Links: [1]
|
![]() |
|||
![]() |
MACUMBA SEXUAL (Sexual voodoo) España, 1981. Color. 80 m. Dirección: Jesús Franco
|
||||
![]() |
MADRID EN EL AÑO 2000 España, 1925. B/N. Dirección: Nemesio Sobrevila Producción: Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Roberto Rey, Javier Rivera, Amalía Cruzado. Pionera película de ciencia-ficción donde se muestra un Madrid futurista. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
![]() |
MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN, LA (The rites of Frankenstein/Les experiences erotiques de Frankenstein) España-Alemania, 1972. Color. 82 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
MALDICIÓN DE LA BESTIA, LA (Night of the howling beast/The curse of the beast/The
|
![]() |
|||
![]() |
MALDICIÓN DE LOS KARNSTEIN, LA (La cripta e l´incubo) España-Italia, 1962. B/N. 78 m. Dirección: Camillo Mastrocinque Producción: Hispamer/Mec Guión: Julian Berry Fotografía: Giuseppe Aquari y Julio Ortas Música: Carlo Savina Intérpretes: Christopher Lee, Adriana Ambesi, José Campos, |
![]()
|
|||
![]() |
¡MALDITO BASTARDO! España, 2008. Color. Dirección: Javier Camino Producción: Datura Films Guión: Javier Camino, David Gómez Fotografía: Antonio Vales, Javier Camino Música: Álvaro Novo Montaje: Javier Camino Intérpretes: Juanillo Esteban, Pilar Minguélez, Tamar Novas. Film gallego de serie B en la línea de "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos", surrealista, grotesco, con un doctor loco, personajes enfermizos y villanos de lujo, début del realizador Javi Camino. Links:
|
![]() |
|||
![]() |
MALASAÑA 32 España, 2020. Color. 90 m. Dirección: Albert Pintó Producción: Warner Bros. España / 4 Cats Pictures / Atresmedia Cine / Bambú Producciones / Mr. Fields and Friends Guión: Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, David Orea Fotografía: Daniel Sosa Música: Lucas Peire, Frank Montasell Montaje: Andrés Federico González Intérpretes: Begoña Vargas, Iván Marcos, Bea Segura, Sergio Castellanos, José Luis de Madariaga, Iván Renedo, Javier Botet, María Ballesteros, Rosa Álvarez, Concha Velasco, Almudena Salort, Hugo Fuertes Marciel, Álex Fuertes, Antonio Del Olmo, Eduardo Antuña, Ricardo Reguera. Debut en solitario de Albert Pintó (Matar a Dios, 2017); nueva aproximación del fantaterror patrio a la típica ghost story residencial, como ya hiciera recientemente Sweet home (Rafa Martínez, 2015), territorio de guerra casero archivisitado desde las [REC], Mientras duermes, Musarañas o Verónica, entre otras. Pírrica trama engordada con elementos sociales (drama familiar y éxodo campo-ciudad en el desarrollismo posfranquista), con ciertos momentos conseguidos de horror, algún detalle interesante de puesta en escena (esos mensajes deslizados a través de la cuerda del tendedero del patio interior) y déjà vu final salvado por la aparición fulgurante de ¡Concha Velasco!. Links: ![]() Marketing: Contenido fantaterrorífico (1-4): ![]() ![]() ![]() Calificación (1-5): ![]()
|
![]() |
|||
![]() |
MALENKA, LA SOBRINA DEL VAMPIRO (La nipote del vampiro) España-Italia, 1968. Color. 90 m. Dirección: Amando de Ossorio
|
![]() |
|||
MAMÁ España-Canada, 2012. Color. 100m. Dirección: Andrés Muschietti |
|||||
![]() |
MANO DE UN HOMBRE MUERTO, LA (La sadique baron Von Klaus) España, 1962. B/N. 90 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
MANOA, LA CIUDAD DE ORO España, 1996. Color. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
|||
![]() |
MANSIÓN DE CTHULHU, LA (Cthulhu Mansion) España-GB, 1991. Color. 88 m. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
|||
MANSIÓN DE LA NIEBLA, LA (Murder mansion/Quandro marte urlo nella tomba) España, 1972. Color. 82 m. Dirección: Francisco Lara Polop
|
![]() |
||||
![]() |
MANSIÓN DE LOS MUERTOS VIVIENTES, LA España, 1982. Color. 83 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
|
MARCA DEL HOMBRE LOBO, LA (Frankenstein's Bloody Terror/Vampire du Dr. Dracula, le) España, 1968. Color. 90 m. Dirección: Enrique L. Eguiluz
|
![]() |
|||
![]()
|
MARI CUQUI Y LA TARÁNTULA ASESINA (Mari Cookie & the Killer Tarantula/8 legs to love you) España, 1998. Color. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
|
MARISCAL DEL INFIERNO, EL España-Argentina, 1974. Color. 83 m. Dirección: León Klimowsky
|
![]() |
|||
|
MARTA (...dopo di che, uccide il maschio e lo divora' /Bloodbath) España, 1971. Color. 91 m. Dirección: José Antonio Nieves Conde
|
![]() |
|||
MARTES DE CARNAVAL España, 1991. Color. 93 m. Dirección: Pedro Carvajal y Fernando Bauluz Producción: Cartel, S.L./Margen, S.A./J. Fernández Bauluz-Cid P.C. Guión: Pedro Carvajal Fotografía: Tote Trenas Música: Manuel Balboa Intérpretes: Fernando Guillén, Juan Diego, Ángela Molina, Miguel Molina. Solvente primer largometraje de ambos realizadores en cuya trama se alían elementos fantásticos de raices flamencas y gallegas así como otras referencias de la cinematografía europea pero interpretaciones y guión irregulares lastran el resultado final. Links: [1]
|
![]() |
||||
MÁS ALLÁ DE LA MUERTE España, 1986. Color. 101 m. Dirección: Sebastián D´Arbó
|
![]() |
||||
MÁS ALLÁ DEL TERROR (Beyond terror/Further than fear) España, 1980. Color. 90 m. Dirección: Tomás Aznar Producción: Cinevision Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Francisco Sánchez Grajera, Raquel Ramírez, Emilio Sinegrist, Antonio Jabales. A modo de serie B americana y con sexo a gogó (otra clasificada "S"), producto de baja estopa donde un grupo de jóvenes delincuentes son pagados con su misma moneda por misteriosas fuerzas sobrenaturales. Links:
|
![]() |
||||
![]() |
MÁSCARA DE KRIMINAL, LA (Kriminal) España-Italia, 1967. Color. 94 m. Dirección: Umberto Lenzi Producción: Copercines Guión: Umberto Lenzi y David Moreno Fotografía: Angelo Lotti Música: Raymond Full Intérpretes: Glenn Saxon, Helga Liné, Andrea Bosic, Armando Calvo. Dentro del subgénero del cómic adaptado o Fumetto, pues es coproducción con Italia, recrea las aventuras del héroe creado por Magnus y Max Bunker. Links:
|
![]() |
|||
![]() |
MÁS DE MIL CÁMARAS VELAN POR TU SEGURIDAD España, 2002. Color. 109 m. Dirección: David Alonso
|
![]() |
|||
MATANZA CANÍBAL DE LOS GARRULOS LISÉRGICOS, LA España, 1993. Color. 75 m. Dirección: Antonio Blanco y Ricardo Llovo. Producción: Vídeovil Guión: Antonio Blanco Fotografía: Música: Intérpretes: Manuel Manquiña, Juan Esteban, Julián Hernández, César Strawberry, Belén Negreira, Mamen Rivera. Un grupo de jóvenes llega a la casa de unos ganaderos arruinados para sufrir una orgía de sangre y canibalismo en un film de terror a la gallega al más puro estilo de "La matanza de Texas" aderezado con dosis de humor negro y crítica social. Links:
|
![]()
|
||||
|
MAUS España, 2017. Color. 90 m. Dirección: Gerardo Herrero Pereda Producción: Apaches Entertainment, Cine365 Film, Dynamite Films, MAUS la película AIE, Virtual Contenidos. Guión: Gerardo Herrero Pereda Fotografía: Rafael Reparaz Música: The Youth Intérpretes: August Wittgenstein, Alma Terzic, Ella Jazz, Aleksandar Seksan, Diana Fernández Pérez, Sanin Milavic. Opera prima del asturiano Gerardo -Yayo- Herrero Pereda, donde Selma y Álex, de vuelta de un funeral, sufren una avería en el camino al aeropuerto y quedan atrapados en un agreste paraje a merced de una turbia pareja de guardabosques. (A)típica propuesta de supervivencia, con toques de rape & revenge, con el telón de fondo del conflicto serbio-bosnio, que ya estaba en su premiado corto Picnic (2011), configuran un filme de claro-oscuros, moroso a ratos, con una puesta en escena donde prima el plano corto, que reivindica el horror fuera de campo y de foco, epidérmico, apoyado en una tenue y esquiva banda sonora. Links: ![]() ![]() Marketing: Contenido fantaterrorífico (1-4): ![]() ![]() Calificación (1-5): ![]() ![]() ![]() |
|
|||
MEMORIA España, 1974. Color. 83 m. Dirección: Francisco Macián Producción: Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Fernando Sancho, Pat Johnson, Pedro Díez del Corral, William Layton. Única película del pionero del cine de animación español Francisco Macián sobre una historia futurista. Links: Marketing: |
![]() |
||||
MEMORIAS DEL ÁNGEL CAÍDO España, 1997. Color. 90 m. Dirección: Fernando Cámara y David Alonso
|
![]() |
||||
|
METAMORFOSIS España, 1970. Color. 86 m. Dirección: Jacinto Esteva Producción: Filmscontacto Guión: Jacinto Esteva y Jose Maria Nunes Fotografía: Jaime Deu Casas Música: Carlos Maleras Montaje: Ramón Quadreny Intérpretes: Luis Ciges, Carlos Otero, Marta May, Carmen Romero, Alberto Puig, Julian Ugarte. Film made in Escuela de Barcelona, donde un rico hombre de negocios, Julián, mantiene una fundación de experimentos para la curación de seres anormales. En uno de ellos consiguen un ser extraordinario, pero sólo es un espejismo, ya que comienzan a aparecer anormalidades cerebrales, y el ser no desea sino regresar a su estado primitivo. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
MI ADORABLE ESCLAVA España, 1961. Color. 91 m. Dirección: José María Elorrieta
|
![]() |
||||
MIENTRAS DUERMES España, 2011. Color. 107 m. Dirección: Jaume Balagueró |
|||||
|
MINDSCAPE USA-España, 2013. Color. 95 m. Dirección: Jorge Dorado Producción: WB/The Safran Company/Antena 3 Films/26 Films Guión: Guy Holmes Fotografía: Óscar Faura Música: Lucas Vidal Montaje: Intérpretes: Mark Strong, Taissa Farmiga, Brian Cox, Indira Varma, Noah Taylor, Saskia Reeves, Clare Calbraith, Jessica Barden, Alberto Ammann, Julio Perillán, Hovik Keuchkerian. El debut en el largometraje del madrileño Jorge Dorado, apadrinado por la productora estadounidense de Jaume Collet-Serra, es un psychothriller fantástico con toques noir, donde un experto en introducirse en la mente de otras personas acepta un nuevo caso; en esta ocasión su objetivo es una adolescente que podría ser una joven traumatizada o una brillante sociópata. Links: |
||||
![]() |
MI NOMBRE ES SOMBRA España-Bélgica-Portugal, 1996. Color. 89 m. Dirección: Gonzalo Suárez
|
![]() |
|||
|
MIL GRITOS TIENE LA NOCHE (Pieces/Chainsaw devil) España-Puerto Rico, 1981. Color. 83 m. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
|||
![]() |
MILAGRO DE P. TINTO, EL España, 1998. Color. 103 m. Dirección: Javier Fesser Producción: Sogepaq Guión: Javier y Guillermo Fesser Fotografía: Javier Aguirresarobe Música: Suso Saiz Intérpretes: Luis Ciges, Silvia Casanova, Pablo Pinedo, Javier Aller. Opera prima de su autor también coguionista, desigual y atípica comedia con estilo deudor del cómic y que fluye de la unión de variopintos sketches, muy marcada por la personalidad del protagonista, el veterano Luis Ciges. Links:
|
![]() |
|||
![]() |
MISS MUERTE (Dans les griffes du maniaque/The diabolical Doctor Z) España-Francia, 1965. B/N. 83 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
MISTERIO DE VERA DRUDI, EL España, 2012. Color. Dirección: Iván G. Anderson
|
|||||
MISTER X España-Italia, 1967. Color. 86 m. Dirección: Piero Vivarelli Producción: Terra Guión: Eduardo Manzanos Brochero Fotografía: Emanuele Di Cola Música: Manuel Parada Intérpretes: Norman Clark, Helga Liné, Armando Calvo, Dante Posani. Perteneciente al subgénero del cómic de superhéroes. Links: [1]
|
![]() |
||||
MISTERIO DE CYNTHIA BAIRD, EL (El retorno de los vampiros) España, 1972. Color. 79 m. Dirección: José María Zabalza Producción: Nueva Films Guión: Fotografía: Música: Ana Satrova Intérpretes: Simón Andreu, María Salerno, Guillermo Méndez, Susan Taff. Film de terror maldito donde los haya por cuanto no gozó de exhibición normal, permaneció oculto largo tiempo y luego tuvo deficiente distribución. Links: Marketing:
|
![]() |
||||
![]() |
MISTERIO DEL CASTILLO ROJO, EL España, 1973. Color. 80 m. Dirección: Jesús Franco
|
![]() |
|||
![]() |
MISTERIO EN LA ISLA DE LOS MONSTRUOS (Monster Island) España-USA, 1981. Color. 103 m. Dirección: Juan Piquer Simón
|
![]() |
|||
MOMIA NACIONAL, LA España, 1980. Color. 83 m. Dirección: José A. Larraz Producción: José Frade Guión: Fotografía: Música: Gregorio García Segura Intérpretes: Francisco Algora, Azucena Hernández, Quique Camoiras, Queta Claver. Ridícula comedia basada en personajes y ambientes del fantaterror más el evidente toque erótico propiciado por la recién estrenada permisividad tras la abolición de la censura franquista. Sobre una revivida princesa momificada que se dedica a la violación de hombres. Links:
|
![]() |
||||
MONJA, LA (The nun) España, 2004. Color. 102 m. Dirección: Luis de la Madrid Producción: Fantastic Factory Guión: Manu Diez Fotografía: David Carretero Música: Luc Suárez Montaje: Bernat Vilaplana Intérpretes: Anita Briem, Belén Blanco, Cristina Piaget, Manu Fullola, Alistair Freeland, Teté Delgado, Oriana Bonet, Paulina Gálvez, NataliaDicenta. Debut del director Luis De La Madrid con una trama ideada por Jaume Balagueró donde una serie de misteriosos asesinatos remiten al siniestro pasado colegial de las víctimas cuando una monja aterrorizaba a aquellas jóvenes adolescentes. Links: [1]
|
|||||
![]() |
MONSTRUOS DEL TERROR, LOS (El hombre que vino de Ummo/Dracula vs. Frankenstein/Dracula Hunts Frankenstein/Assignment Terror) España-Italia-Alemania, 1969. Color. 89 m. Dirección: Tulio Demichelli y Hugo Fregonese (sin acreditar) Producción: Producciones Jaime Prades/Eichberg Film/International Jaguar Guión: Jacinto Molina Fotografía: Godofredo Pacheco Música: Franco Salinai Intérpretes: Michael Rennie, Karin Dor, Craig Hill, Paul Naschy, Patty Shepard. Los invasores del planeta Ummo llegan a un castillo en Europa Central que se convertirá en el centro de operaciones para llevar a cabo su maléfico plan: ya que su mundo está próximo a desaparecer, han decidido acabar con la humanidad para que los ummitas puedan "mudarse" a la Tierra. Links: [1]
|
![]() |
|||
MONTE DE LAS BRUJAS, EL (The witches mountain) España, 1972. Color. 84 m. Dirección: Raúl Artigot Producción: Avco Embassy Guión: Raúl Artigot, Juan Cortés, Félix Fernández y José Truchado Fotografía: Fernando Espiga y Ramón Sempere Música: Fernando García Morcillo Intérpretes: John Gaffari, Patty Shepard, Ana Farra, Mónica Randall. Opera prima del habitual director de fotografía Raúl Artigot, sobre el sub- género de la brujería, donde una pareja se topa con una secta satánica en su viaje por el Norte de España. Links:
|
![]() |
||||
MORBO España, 1971. Color. 95 m. Dirección: Gonzalo Suárez |
![]() |
||||
MORBUS España, 1982. Color. 87 m. Dirección: Ignasi P. Ferré Producción: PCTA Sd. Coop. Guión: Isabel Coixet Fotografía: Paco Riba Música: Pere Sánchez Intérpretes: Joan Borrás, Carla Day, Víctor Israel, Montse Calvo. Film catalán que estira la moda satánica y parapsicológica de los 70 aderezada con el boom erótico propiciado por el fin de la censura franquista. Links: Marketing:
|
![]() |
||||
MORIR DE MIEDO España, 1980. Color. 89 m. Dirección: Juan José Porto
|
![]() |
||||
![]() |
MUCHA SANGRE España, 2002. Color. 82 m. Dirección: Pepe de las Heras Producción: Massa D´Or P.C.A. Guión: Pepe de las Heras y Ramón Heres Fotografía: Pablo Hernández Música: Abel Lombraña (Abel Jazz) Intérpretes: Paul Naschy, Rodolfo Sancho Aguirre, Txema Sandoval, Isabel de Toro. Crítica Links: [1] [2] [3] [4]
|
![]() |
|||
![]() |
MUERTE ACARICIA A MEDIANOCHE, LA (Cry out in terror/La morte accarezza a mezzenotte/Incubus) España-Italia, 1971. Color. 87 m. Dirección: Luciano Ercoli Producción: CB Films Guión: Sergio Corbucci Fotografía: Música: Gianni Ferrio Intérpretes: Susan Scott (Nieves Navarro), Simón Andreu, Peter Martell. Primero de los dos giallos al más puro estilo Argento con mucha psicodelia y sangre. Links: [1] [2]
|
![]() |
|||
MUERTE CAMINA CON TACON ALTO, LA (Morte cammina con i tachi) España-Italia, 1972. Color. 93 m. Dirección: Luciano Ercoli Producción: JF Films Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Susan Scott (Nieves Navarro), Frank Wolff, Simón Andreu, Jorge Rigaud. Otro giallo bajo la influencia de Argento en el que una modelo, la española Nieves Navarro, es acosada por un siniestro psicópata. Links: [1]
|
![]() |
||||
![]() |
MUERTE INCIERTA, LA España-Italia, 1973. Dirección: José Ramón Larraz
|
![]() |
|||
![]() |
MUERTE RONDA A MÓNICA, LA (Il buio intorno a Monica) España, 1976. Color. 91 m. Dirección: Ramón Fernández (Hans Burman) Producción: Unifilm Star/Avo Film Guión: Juan José Alonso Millán Fotografía: Hans Burman Música: Adolfo Waitzman Intérpretes: Arturo Fernández, Nadiuska, Karin Schubert, Jean Sorel. Discreto Giallo netamente español. Links: Marketing:
|
![]() |
|||
MUERTOS NO PERDONAN, LOS España, 1963. B/N. 84 m. Dirección: Julio Coll
|
![]() |
||||
![]() |
MUERTOS, LA CARNE Y EL DIABLO, LOS (The dead, the devil and the flesh) España, 1974. Color. 84 m. Dirección: José María Oliveira |
![]() |
|||
MUJER CON BOTAS ROJAS, LA (La femme aux bottes rouges) España-Francia-Italia, 1974. 90 m. Dirección: Juan Luis Buñuel
|
![]() |
||||
![]() |
MUJER MÁS FEA DEL MUNDO, LA España, 1999. Color. Dirección: Miguel Bardem Producción: Guión: Nacho Faerna Fotografía: Nestor Calvo Música: Juan Bardem Intérpretes: David Pinilla, Elia Galera, Javivi, Maria Isbert, Héctor Alterio, Alicia Agut, Pilar Bardem, Agustín González, Javier Gurruchaga, Guillermo Toledo, Luis Ciges. Film policiaco y de ciencia ficción ambientado en un Madrid futurista donde discurre la penosa vida de Lola, deforme desde niña, hasta que se topa con el Doctor Werner que la convierte en una belleza irreal. Como la que tenían las mujeres que van apareciendo salvajemente asesinadas, todas ellas ex-Miss España. Crítica Links: [1] |
![]() |
|||
![]()
|
MUSA España-Irlanda-Francia-Bélgica, 2017. Color. 107 m. Dirección: Jaume Balagueró |
![]() |
|||
MUSARAÑAS España, 2014. Color. Dirección: Juanfer Andrés, Esteban Roel Producción: Guión: Juanfer Andrés, Sofía Cuenca Fotografía: Ángel Amoros Música: Joan Valent Montaje: Juanfer Andrés Intérpretes: Macarena Gómez, Nadia de Santiago, Hugo Silva, Luis Tosar, Gracia Olayo, Lucía González, Carolina Bang, Silvia Alonso, Asier Etxeandia, Josean Pérez. Ópera prima del tándem Juanfer Andrés y Esteban Roel, con producción de Álex de la Iglesia; la llegada fortuita de un desconocido y atractivo “invitado”, revoluciona la vida cotidiana de dos hermanas que esconden un turbio pasado. Notable filme, oscuro y claustrofóbico, que combina perfectamente el trazo realista y costumbrista con algunas pinceladas del más genuino Spanish gothic (Una vela por el diablo) y que consagra a la gran Macarena Gómez como scream queen nacional del momento. Links: |
|||||
|